miércoles, 12 de julio de 2023

"CUENTOS DEL CRETÁCICO" EN COLEGIO PILAR BAYONA

Jueves 13 de Julio

10:00 horas

"Cuentos del Cretácico", con Daniel Tejero y Roberto Malo

Colegio Pilar Bayona

Cuarte de Huerva

(Zaragoza)

Un paleontólogo un tanto listillo y un inventor chiflado viajan en el tiempo hasta la época de los dinosaurios. Solamente tienen un problema, la máquina se ha estropeado y están atrapados en ese mundo repleto de garras y colmillos. Necesitarán de la imaginación de todos los niños y niñas para regresar a casa. ¿Te animas a viajar al Cretácico?

“CUENTOS DEL CRETÁCICO” es un espectáculo participativo que combina títeres planos y de volumen. Este divertido montaje familiar cargado de humor y aventuras, además de enseñarnos cómo era la Tierra en aquella época, potencia valores como la tolerancia, el respeto, la superación personal y la amistad. La imaginación es una herramienta muy poderosa, y ella será la que nos guie a lo largo de esta historia.

martes, 11 de julio de 2023

CUENTACUENTOS DE "TANGA Y EL GRAN LEOPARDO" EN ESCONDECUCAS

Miércoles 12 de Julio

10:15 horas

CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO: "TANGA Y EL GRAN LEOPARDO"

Actividad de Educación en Igualdad a través de la Casa de la Mujer

Ludoteca Escondecucas

Zaragoza

Toda la información del libro "Tanga y el gran leopardo" en la web de la editorial Comanegra:

PAULA BELTRÁN RECOMIENDA "LOS SOÑADORES"

La escritora Paula Beltrán recomienda el libro de relatos "Los soñadores" (Pregunta, 2016):
En esta casa somos muy fans de Roberto Malo. 💥👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Se tenía que decir y se dijo.

Toda la información del libro en el siguiente enlace:

https://www.libreriaparis.com/libro/399774/sonadores-los/978-84-945195-0-5


lunes, 10 de julio de 2023

CUENTACUENTOS DE "TANGA Y EL GRAN LEOPARDO" EN CAPUZÓN

Lunes 10 de Julio

11:00 horas

CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO: "TANGA Y EL GRAN LEOPARDO"

Actividad de Educación en Igualdad a través de la Casa de la Mujer

Centro de Tiempo Libre Capuzón

Zaragoza

Toda la información del libro "Tanga y el gran leopardo" en la web de la editorial Comanegra:

domingo, 9 de julio de 2023

FOTOS DEL CUENTACUENTOS DE "TANGA Y EL GRAN LEOPARDO" EN PANDORA

El viernes 7 de Julio tuve un Cuentacuentos de "Tanga y el gran leopardo" en el Centro de Tiempo Libre Pandora. Actividad de Educación en Igualdad a través de la Casa de la Mujer. Estuvo genial, veamos algunas fotos.

El público estuvo estupendo.

Roberto Malo realizando el casting tras el cuentacuentos.

Hoy nos ha visitado Roberto Malo y nos ha contado una magnífica historia: el cuento de Tanga y el leopardo
🐆
. Todo gracias a una iniciativa de La Casa de la Mujer, para educar en y para la igualdad. Las niñas han de tener las mismas oportunidades que los niños. #atlpandora

La chavalería representando el cuento de "Tanga y el gran leopardo".

Un momento del teatro de "Tanga y el gran leopardo"

Roberto Malo en acción, contando el cuento. 
Hoy nos ha visitado Roberto Malo . Nos ha contado una historia increíble, Tanga, una niña que lucha por tener los mismos derechos y oportunidades que los niños de su tribu. Una actividad de educación por la igualdad propuesta por La Casa de la Mujer. #atlpandora

La chavalada representado "Tanga y el gran leopardo".

Posado final de todos los participantes. Mil gracias a todos, estuvo genial. ¡Hasta otra!

Toda la información del libro "Tanga y el gran leopardo" en la web de la editorial Comanegra:

sábado, 8 de julio de 2023

"LA CENSURA CONTRAATACA", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

 “Virginia Woolf nos la vuelve tarumba, y hasta un jersey, le ha tricotado a la cruz de la tumba de Hemingway”, cantaba el genial Javier Krahe en Nembutal, una de sus canciones más celebradas. Y sí, estos días me dan ganas de tomar nembutal por la que se ha montado a costa del Orlando de Virginia Woolf. Al parecer, les vuelve tarumba a ciertos gobernantes. No puedo entenderlo, de ninguna manera. Un clásico de la literatura universal debería ser intocable, vamos. Pero eso no ha impedido que se haya vetado en Valdemorillo la representación de la obra Orlando de la compañía Teatro Defondo, premiada y elogiada. Hasta la adaptación al cine dirigida por Sally Potter es una maravilla (hay libros tan buenos que es difícil adaptarlos mal). Por cierto, podéis ver piezas del fantástico vestuario de la película Orlando en la exposición Cine y Moda comisionada por Jean Paul Gaultier en el CaixaForum de Zaragoza hasta el 20 de agosto. Merece mucho la pena. Y hablando de cine, también leo que se ha retirado en Bezana la película de animación Lightyaer, donde sale un beso entre dos mujeres. Un piquito muy tierno e inocente, podría señalar, que no molesta a ningún niño. Y lo que nos indignaba hace no mucho que en ciertos países la censurasen, madre mía. Pues mira, también la censuran aquí. Que tontos hay en todas partes. Si no que se lo digan al mismo Krahe, que sufrió la censura gubernamental en sus propias carnes. Como cantaba en Me internarán: “Algún censor de los de antes / metió tijera al recital, / ¡qué feos son los gobernantes / cuando se ven al natural!”. Y sí, qué fea es la censura. Es un asunto muy delicado, como la pena capital. “Pero dejadme, ay, que yo prefiera / la hoguera, la hoguera, la hoguera. / La hoguera tiene, qué sé yo, / que sólo lo tiene la hoguera”. A la hoguera mandarían los libros de Virginia Woolf si les dejasen, me temo.


"La censura contraataca", mi columna semanal en El Periódico de Aragón de hoy sábado 8 de julio.


Asimismo, podéis leer la columna "La censura contraataca", de Roberto Malo, en el enlace de la web del Periódico de Aragón que pongo a continuación:


viernes, 7 de julio de 2023

"¡ECO, ECO!" Y CUENTOS PARA ADULTOS EN ENA

Sábado 8 de Julio

12:00 horas

"¡Eco, eco!", cuentos ecológicos, con Daniel Tejero y Roberto Malo

y

17:00 horas

Cuentos para adultos, "¡Que vienen los cómicos!", con Daniel Tejero y Roberto Malo

Ena

(Huesca)

Daniel Tejero y Roberto Malo contando "¡Eco, eco!".


 Dos simpáticos barrenderos limpiarán las calles de su ciudad. Uno de ellos, nos explicará que incluso la basura, esconde múltiples historias. A través de la imaginación nos embarcaremos en una aventura por el mar, conoceremos la verdadera historia de Don Bigote Quitamanchas y nos adentraremos en el mágico mundo de la Bruja Anacleta… la bruja que viajaba en bicicleta.
El cuidado de los bosques, el peligro de los plásticos e incluso la contaminación y el reciclaje se dan cita en estos cuentos ecológicos cargados de humor. ¡Fuera los malos humos!

Toda la información del álbum ilustrado "La bruja Anacleta" en la web de Hola Monstruo

https://www.holamonstruo.com/producto/la-bruja-anacleta/


CUENTACUENTOS DE "TANGA Y EL GRAN LEOPARDO" EN PANDORA

Viernes 7 de Julio

11:00 horas

CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO: "TANGA Y EL GRAN LEOPARDO"

Actividad de Educación en Igualdad a través de la Casa de la Mujer

Centro de Tiempo Libre Pandora

Zaragoza

Toda la información del libro "Tanga y el gran leopardo" en la web de la editorial Comanegra:

jueves, 6 de julio de 2023

CUENTACUENTOS DE "TANGA Y EL GRAN LEOPARDO" EN PANIPORTA

Jueves 6 de Julio

11:00 horas

CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO: "TANGA Y EL GRAN LEOPARDO"

Actividad de Educación en Igualdad a través de la Casa de la Mujer

Centro de Tiempo Libre Paniporta

Montañana

Zaragoza

Toda la información del libro "Tanga y el gran leopardo" en la web de la editorial Comanegra:

miércoles, 5 de julio de 2023

FOTOS DEL CUENTACUENTOS DE "TANGA Y EL GRAN LEOPARDO" EN TRAGALDABAS

El lunes 3 de Julio tuve un Cuentacuentos de "Tanga y el gran leopardo" en el Centro de Tiempo Libre Tragaldabas (Casablanca). Actividad de Educación en Igualdad a través de la Casa de la Mujer. Estuvo genial, veamos algunas fotos. 

Roberto Malo en acción. 

Roberto Malo enseñando el libro de "Tanga y el gran leopardo". Mil gracias a todos, estuvo genial.

Toda la información del libro "Tanga y el gran leopardo" en la web de la editorial Comanegra:

martes, 4 de julio de 2023

COLUMNITIS AGUDA

Desde que escribo columnas, mi vida ha cambiado. Sutilmente tal vez, pero ha cambiado. Lo noto en pequeños detalles. Ahora miro todo lo que me rodea con otros ojos, con otro talante, quizás anhelando, inconscientemente, el tema de mi siguiente columna. Leo las noticias con fruición, intentando sacarles punta; buceo entre líneas buscando esas perlas negras que están ahí pero ocultas a la mayoría de las personas. Sufro de columnitis aguda, una enfermedad muy común entre los escritores y periodistas: consiste en contemplar la realidad como un campo experimental del que hay que extraer la chispa, el jugo, el significado. Se podría decir que el mundo es un vasto esqueleto al que hay que arrancarle la columna vertebral. Tal cual. Pero no lo digo como algo negativo, que conste. De hecho, ser columnista tiene aspectos muy positivos. He descubierto que me sirve como excusa para hacer lo que realmente quiero. Cariño, tenemos que ir a ver la última película de Quentin Tarantino, pero para la columna, eh, ya sabes. Y cuela (en este caso porque salen Leonardo DiCaprio y Brad Pitt, todo hay que decirlo). A mi mujer la escena que más le ha gustado es cuando Brad Pitt se quita la camiseta para arreglar la antena de televisión. Curiosamente, y salvando las distancias, yo en las columnas hago lo mismo. Me desnudo emocionalmente, realizo un striptease sentimental, intentando aportar algo de mi experiencia a los lectores. ¿Da para columna?, pienso cuando tiene lugar alguna anécdota graciosa en mi entorno cercano. Y a veces sí y a veces no. La vida es una columna. 

"Columnitis aguda" aparece en "Malas firmas" (Interludio, 2020). Toda la información del libro en el siguiente enlace:


lunes, 3 de julio de 2023

CUENTACUENTOS DE "TANGA Y EL GRAN LEOPARDO" EN TRAGALDABAS

Lunes 3 de Julio

11:30 horas

CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO: "TANGA Y EL GRAN LEOPARDO"

Actividad de Educación en Igualdad a través de la Casa de la Mujer

Centro de Tiempo Libre Tragaldabas

C/Viñedo Viejo, 1

Zaragoza

Toda la información del libro "Tanga y el gran leopardo" en la web de la editorial Comanegra:

sábado, 1 de julio de 2023

"NO HABÍA NECESIDAD", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

En el año 1989 se estrenó Indiana Jones y la última cruzada, película que tenía que cerrar la trilogía sobre el mítico arqueólogo y aventurero. Y así tenía que haber quedado la cosa, con una muy eficaz tercera parte que funcionó muy bien a todos los niveles (entonces se llevaban las trilogías). Pero veinte años después debieron de pensar que por qué no continuar con una nueva entrega, que el negocio es el negocio, y se sacaron de la manga Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal. No había necesidad, la verdad. Y como la cuarta no convenció a casi nadie, otros tantos años después quisieron darle un final digno a la saga, y esta semana se ha estrenado el resultado: la última (ahora sí), titulada Indiana Jones y el dial del destino. Lo mejor: ver a nuestro Antonio Banderas, “el mejor hombre rana de España”, compartiendo pantalla con Harrison Ford, escuchar de nuevo los compases de John Williams y el emotivo final. Bien está lo que bien acaba. En el año 1989 también se estrenó La Sirenita de Disney. Fue un exitazo tremendo (todos acabamos enamorados de Ariel). Y estos días se ha estrenado una nueva versión con personas. No había necesidad, la verdad. Lo mejor: ver a nuestro Javier Bardem haciendo de padre de la Sirenita, escuchar de nuevo las canciones de Alan Menken (y algunas nuevas) y la villana que se marca Melissa McCarthy. En el año 1989 también se estrenó el Batman protagonizado por Michael Keaton. Fue un taquillazo y un éxito descomunal. Y estos días hemos podido ver de nuevo a Michael Keaton con el traje de Batman en The Flash. No había necesidad, la verdad. Lo mejor: ver a nuestra Maribel Verdú haciendo de madre de Flash, escuchar de nuevo el tema de Batman de Danny Elfman y cierto cameo maravilloso. Tres películas que coinciden en la cartelera y que miran al pasado. Ay, la operación nostalgia.


"No había necesidad", mi columna semanal en El Periódico de Aragón de hoy sábado 1 de julio.


Asimismo, podéis leer la columna "No había necesidad", de Roberto Malo, en el enlace de la web del Periódico de Aragón que pongo a continuación:



Y hoy también salgo en la portada. No había necesidad. 

lunes, 26 de junio de 2023

FIRMANDO

Estoy firmando en El Corte Inglés. Firmando sin parar. Es una locura maravillosa. Me encanta ver las caras que ponen los niños mientras les dedico el libro. Me observan expectantes, con auténtica devoción. Yo estoy metido en mi papel, comentando lo ilusionado que me siento de que les gusten mis historias. La comercial de Planeta, sentada a mi lado, me dice en voz baja que vaya más rápido, que hay como doscientos niños esperando su turno. Yo firmo a toda velocidad, me hago cargo, pero me encanta charlar con los chavales, preguntarles cómo se llaman, cuáles son sus libros favoritos, sus personajes preferidos…, en fin, ese tipo de cosas. Me pierde la labia, y hablo por los codos mientras mis rotuladores y bolígrafos garabatean los diversos y brillantes ejemplares. Y además los niños me observan arrobados, encantados. Los padres, en cambio, curiosamente, me observan con cierta lástima. Algunos incluso murmuran apenados: “Pobre, el calor que debe de estar pasando”. Pero se equivocan por completo, desde luego. No paso calor, si bien es cierto que sudo bastante dentro de la cabeza de ratón. No obstante, estoy disfrutando una barbaridad; de hecho, me encuentro al borde del éxtasis. Soy escritor, y firmar más de trescientos libros en un par de horas no lo hace cualquiera. Vale, los libros que firmo no los he escrito yo, y ni siquiera he leído la mayoría (y es un detalle importante, de acuerdo). Sin embargo, en estos momentos, bajo el disfraz de Gerónimo Stilton, me siento la persona más feliz del mundo.

"Firmando" aparece en "Malas firmas" (Interludio, 2020). Toda la información del libro en el siguiente enlace: