Estoy firmando en El Corte Inglés. Firmando sin parar. Es una locura maravillosa. Me encanta ver las caras que ponen los niños mientras les dedico el libro. Me observan expectantes, con auténtica devoción. Yo estoy metido en mi papel, comentando lo ilusionado que me siento de que les gusten mis historias. La comercial de Planeta, sentada a mi lado, me dice en voz baja que vaya más rápido, que hay como doscientos niños esperando su turno. Yo firmo a toda velocidad, me hago cargo, pero me encanta charlar con los chavales, preguntarles cómo se llaman, cuáles son sus libros favoritos, sus personajes preferidos…, en fin, ese tipo de cosas. Me pierde la labia, y hablo por los codos mientras mis rotuladores y bolígrafos garabatean los diversos y brillantes ejemplares. Y además los niños me observan arrobados, encantados. Los padres, en cambio, curiosamente, me observan con cierta lástima. Algunos incluso murmuran apenados: “Pobre, el calor que debe de estar pasando”. Pero se equivocan por completo, desde luego. No paso calor, si bien es cierto que sudo bastante dentro de la cabeza de ratón. No obstante, estoy disfrutando una barbaridad; de hecho, me encuentro al borde del éxtasis. Soy escritor, y firmar más de trescientos libros en un par de horas no lo hace cualquiera. Vale, los libros que firmo no los he escrito yo, y ni siquiera he leído la mayoría (y es un detalle importante, de acuerdo). Sin embargo, en estos momentos, bajo el disfraz de Gerónimo Stilton, me siento la persona más feliz del mundo.
lunes, 26 de junio de 2023
domingo, 25 de junio de 2023
KIKE ALAPONT ESTÁ DIBUJANDO "LA MAREA DEL DESPERTAR"
sábado, 24 de junio de 2023
"NOTAS FINALES", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN
A las doce en punto de la noche, me
meto este jueves en el ordenador para ver las notas finales de mis hijos, que
las cuelgan entonces desde el instituto. Me siento como una nerviosa Cenicienta,
temiendo que sus carrozas se conviertan en calabazas. Pero esas carrozas que
han ido arrastrando durante todo el curso son sobresalientes y notables, unas
carrozas majestuosas. Una maravilla de notas. Suspiro aliviado y emocionado. Me
invade un orgullo de padre que me hace engordar varios kilos de satisfacción. Qué
contentas se van a poner sus abuelas. Evoco en ese momento mis notas de mi lejana
época de estudiante, y la tranquilidad que te dejaba en el cuerpo el aprobar
todo, el no dejar nada pendiente para septiembre. Se abría un verano sin
preocupaciones, sin tener que estudiar ninguna materia. En la infancia y
adolescencia el verano era un territorio infinito, lleno de ocio, aventuras y
posibilidades. Y lo largos que se hacían los periodos estivales, qué caramba, por
muy bien que lo pasáramos. Días de piscinas, de helados Drácula y Frigo pie, de
lecturas de Julio Verne y Emilio Salgari, de juegos reunidos Geiper,
de verbenas sin fin con canciones de Georgie
Dann y Rafaella Carrà… Al llegar
septiembre, vuelta al colegio o al instituto, y tocaba poner una nota al
verano: un diez, la mayoría de las veces, o un nueve al menos, o un ocho si
nuestras expectativas habían sido muy altas, que la infancia y adolescencia no
tienen medida en cuanto a ambición. Los veranos eran sobresalientes y notables,
ciertamente. Tras mi breve ensoñación reflexiono en que es lógico y razonable
que las notas finales coincidan con la llegada del verano en el calendario. Al
fin y al cabo, de forma natural, al acabar el curso comienza el verano. Y uno
siente íntimamente (y las notas lo confirman) que se lo ha ganado. Feliz
verano.
https://www.elperiodicodearagon.com/opinion/2023/06/24/notas-finales-89067603.html
viernes, 23 de junio de 2023
CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO EN EL CENTRO CÍVICO CASABLANCA
17:00 horas
CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO
Centro Cívico Casablanca (Salón de Actos)
Dentro del programa de Fiestas de Casablanca 2023
Zaragoza
jueves, 22 de junio de 2023
CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO EN LA PLAZA SAN FRANCISCO
12:00 horas
CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO
Escenario Plaza San Francisco (Dominicos)
Dentro del programa de Fiestas del Distrito Universidad 2023
Zaragoza
miércoles, 21 de junio de 2023
ANTOLOGÍAS HONRADAS CON MI PRESENCIA (117)
https://online.fliphtml5.com/hgcjv/cbih/#p=1
FOTOS DEL CUENTACUENTOS DE "EL PRÍNCIPE QUE CRUZÓ ALLENDE LOS MARES" EN EL COLEGIO CAMÓN AZNAR
martes, 20 de junio de 2023
"MALAS IDEAS" EN MINIATURA
lunes, 19 de junio de 2023
FOTOS EN EL MADALENA STREET MARKET
CUENTACUENTOS DE "EL PRÍNCIPE QUE CRUZÓ ALLENDE LOS MARES" EN EL COLEGIO CAMÓN AZNAR
9:30 horas
Cuentacuentos de "El príncipe que cruzó allende los mares", con Roberto Malo y David Guirao
Colegio Camón Aznar
Zaragoza
Espectáculo participativo de teatro y títeres
para todos los públicos de una hora de duración, con dos de los
autores del libro. El escritor y
cuentista Roberto Malo narra el cuento con todo
tipo de técnicas teatrales y con títeres y máscaras,
mientras que en las pausas que va dejando en la
narración el ilustrador David Guirao va dando acotaciones sobre
las ilustraciones del libro que se van proyectando a la
vez que se cuenta la historia.
domingo, 18 de junio de 2023
EN EL MADALENA STREET MARKET
sábado, 17 de junio de 2023
"EL PERRO ANDALUZ", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN
Hay
dos palabras que por separado gustan mucho pero que juntas son imbatibles. Esas
dos palabras son “concierto gratis”. Dentro de la programación de Música al
Raso, ciclo que ha finalizado esta semana, el otro día tuve la suerte de ver a
Lagartija Nick en el Jardín de Invierno del Parque Grande, un entorno
inmejorable para la atractiva propuesta sonora de la banda granadina. Al ser la
entrada libre, un numerosísimo público pudo disfrutar de su último trabajo, El perro andaluz, excelente disco que
rinde tributo a la obra poética de Luis
Buñuel. Yo me lo había escuchado con delectación en Spotify y tenía muchas
ganas de ver cómo lo defendían en directo. Y no defraudaron en absoluto. Con un
fondo de proyecciones cinematográficas buñuelescas, desgranaron casi todas las
canciones del nuevo álbum (Palacio de
hielo, Una jirafa, Me gustaría para mí (Las libélulas), Bacanal…), en el que la lírica onírica
se funde con la intensidad eléctrica marca de la casa. Creo que estos cuatro
perros andaluces, como se definieron ellos mismos, estaban especialmente
motivados al presentar su trabajo sobre el calandino en tierras aragonesas y se
entregaron a fondo a la tarea. “¿Le habría gustado el concierto a Buñuel?”,
preguntó Antonio Arias, vocalista y
guitarrista de la banda, al acabar la función. Seguro que sí. Tampoco
descuidaron sus anteriores trabajos, tocando algunos temas de Los Cielos Cabizbajos, tres canciones de
su delicioso Omega (en una de ellas
se oiría la voz del añorado cantaor Enrique
Morente) o dos temas del disco dedicado a Val del Omar, otro poeta y cineasta. Acabaron el concierto con Nuevo Harlem y Esa extraña inercia (Anfetamina), dos trallazos de su segundo
disco, Inercia, que me recordaron enérgicamente
que hace ya más de treinta años de la primera vez que vi en directo a Lagartija
Nick. Cómo pasa el tiempo, madre mía.
viernes, 16 de junio de 2023
"CUENTOS DEL CRETÁCICO" EN VALDEALGORFA
18:00 horas
"Cuentos del Cretácico", con Daniel Tejero y Roberto Malo
Biblioteca Municipal
Valdealgorfa
(Teruel)