domingo, 24 de septiembre de 2023

"CUENTOS A DÚO" EN CASTELLOTE

Lunes 25 de Septiembre

19:00 horas

"CUENTOS A DÚO", CON ROBERTO MALO Y MARÍA JOSÉ MENAL

Biblioteca Pública Municipal

Castellote

(Teruel)

¡Nos vemos! 


sábado, 23 de septiembre de 2023

"EL SALUDADOR", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

Hay dos tipos de personas: las que saludan y las que no. Yo, ya lo siento, soy de las que saludan. Ante todo, educación. Por las mañanas doy los buenos días. Por las tardes doy las buenas tardes. No es tan fácil como parece; mucha gente se confunde con estas cosas. Voy caminando por la calle y saludo a todo el que me suena de algo. En realidad, muchas personas a las que saludo no sé cómo se llaman, o no recuerdo exactamente de qué las conozco, pero da igual, las saludo igualmente. Qué menos. Soy de ciudad, de la vetusta Zaragoza, pero creo que en el fondo me siento muy de pueblo, y es lo que se hace en todos los pueblos: saludar a todo el mundo, faltaría más. Si hago contacto visual con alguien pero voy paseando y el otro en un autobús, por ejemplo, y nos separa una cruel ventanilla y no podemos comunicarnos ni a gritos, pues le saludo con la mano y con una sonrisa. Que no falten las sonrisas y los gestos afables. Pero lo mejor es hacer contacto total, por descontado. Poder saludar y hablar a gusto el tiempo que sea necesario. Y pillar un capazo, como decimos aquí. Ir de capazo en capazo es mi sino. Seguramente lo habrás sufrido en tus propias carnes; me habrás sufrido, vamos. Estás en el tranvía, tranquilamente leyendo un libro o consultando el móvil, y llego yo, como una aparición no deseada, y te interrumpo tu momento de descanso con mi charla intrascendente. Hola. ¿Qué tal estás? ¿Cómo te va? A veces llego en completo silencio, para no contrariar demasiado al personal, pero el bote de susto se lo llevan igual los pobres. Pero ¿qué le voy a hacer yo? ¿Evitarlo? ¿Mirar para otro lado y dejarles disfrutar de su soledad? No puedo. Necesito saludar como el respirar. Está en mi naturaleza. Y tú, querido lector, sufrido interlocutor, ¿eres de los que saludan o de los que no? Espera, no me respondas ahora, que se acerca un conocido. Hola. Buenos días.


"El saludador", mi columna semanal en El Periódico de Aragón de hoy sábado 23 de septiembre.


Asimismo, podéis leer la columna "El saludador", de Roberto Malo, en el enlace de la web del Periódico de Aragón que pongo a continuación:


viernes, 22 de septiembre de 2023

"CUENTOS DEL CRETÁCICO" EN LUDOTECA EL ÓVALO

Viernes 22 de Septiembre

17:00 horas

"Cuentos del Cretácico", con Daniel Tejero y Roberto Malo

Ludoteca El Óvalo

Zaragoza

Un paleontólogo un tanto listillo y un inventor chiflado viajan en el tiempo hasta la época de los dinosaurios. Solamente tienen un problema, la máquina se ha estropeado y están atrapados en ese mundo repleto de garras y colmillos. Necesitarán de la imaginación de todos los niños y niñas para regresar a casa. ¿Te animas a viajar al Cretácico?

“CUENTOS DEL CRETÁCICO” es un espectáculo participativo que combina títeres planos y de volumen. Este divertido montaje familiar cargado de humor y aventuras, además de enseñarnos cómo era la Tierra en aquella época, potencia valores como la tolerancia, el respeto, la superación personal y la amistad. La imaginación es una herramienta muy poderosa, y ella será la que nos guie a lo largo de esta historia.

miércoles, 20 de septiembre de 2023

CUENTACUENTOS DE "EL PRÍNCIPE QUE CRUZÓ ALLENDE LOS MARES" EN CUARTE DE HUERVA

Sábado 23 de Septiembre

18:00 horas

CUENTACUENTOS DE "EL PRÍNCIPE QUE CRUZÓ ALLENDE LOS MARES", CON EL ESCRITOR ROBERTO MALO Y EL ILUSTRADOR DAVID GUIRAO

Centro Cívico (Sala de Conferencias)

Cuarte de Huerva

(Zaragoza)

Narración oral para público infantil incluida en el IV Circuito de narración oral de la Comarca Central de Zaragoza

Cuentacuentos-charla de "El príncipe que cruzó allende los mares", con el escritor Roberto Malo y el ilustrador David Guirao. 

Espectáculo participativo de teatro y títeres para todos los públicos de una hora de duración, con dos de los autores del libro. El escritor y cuentista Roberto Malo narra el cuento con todo tipo de técnicas teatrales y con títeres y máscaras, mientras que en las pausas que va dejando en la narración el ilustrador David Guirao va dando acotaciones sobre las ilustraciones del libro que se van proyectando a la vez que se cuenta la historia.

Al finalizar el cuento, el ilustrador David Guirao ofrece una pequeña charla explicativa sobre el proceso creativo de las ilustraciones del libro, sus referencias, homenajes y demás, para comprender la importancia de la imagen en el cuento
 ilustrado. 

David Guirao y Roberto Malo contando "El príncipe que cruzó allende los mares". 

El libro está ilustrado primorosamente por David Guirao.

Toda la información del libro en la web de Pregunta:



martes, 19 de septiembre de 2023

EN FACEBOOK NO TE MUERES

   En ocasiones veo muertos… en Facebook. El otro día el Caralibro me recordaba que era el cumpleaños de un amigo que murió hace unos años. Incluso algún amigo común (que por lo visto no se había enterado de su defunción) le felicitaba y le decía “oye, a ver si quedamos, que hace mucho que no nos vemos”. Cómo lo vas a ver, alma de cántaro, pensé, si lleva una buena temporada alimentando a los gusanos. En Facebook no te mueres nunca, se me ocurrió pensar, sigues cumpliendo años hasta el infinito y más allá. Y reflexioné para mis adentros que a lo mejor era el momento de eliminar del Facebook a esos amigos que ya están muertos en el mundo real. Sin embargo, me da cosica, la verdad, no puedo hacerlo, es como si los matara de nuevo. Me parece una falta de respeto, como si les estuviera traicionando una vez finados. Él no lo haría, me dije, y me imaginé a ese amigo con cuerpo de perro, mirándome lastimeramente en una gasolinera virtual. Se lo comenté a otro amigo (vivo) y él me aclaró que no los borra, no los elimina, por supuesto, pero que tiene a uno bloqueado. “¿Bloqueado?”, dije sin entender, “¿Tienes un amigo muerto bloqueado?”. “Sí, tío”, me respondió, “No me quedó otra que bloquearlo, y eso que no soy muy de bloquear. Pero fue por el bien de mi salud mental. Me enviaba unos mensajes que daban un mal rollo que para qué. Y además me invitaba a unos eventos de lo más extraño. Tío, yo tengo mucho cuidado de no invitar a un muerto a un evento, me parece una falta de sensibilidad (y de sentido común), pero que te invite un muerto a unos lugares que ni me suenan es algo mucho peor”, se explicó. Así que ya sabes, querido lector, como siempre has sospechado, Facebook está lleno de fantasmas.

"En Facebook no te mueres" aparece en "Malas firmas" (Interludio, 2020). Toda la información del libro en el siguiente enlace:


CUÉNTALO EN CÓMIC

 CUÉNTALO EN CÓMIC

¿Quién no conoce a Roberto Malo? Escritor de novela y cuento especializado en el género de terror. Además, es un reconocido cuentacuentos y animador sociocultural y también, guionista de cómic.
Ha trabajado con grandes ilustradores como David Guirao, José Antonio Bernal, Daniel Foronda Saz, etc...
Su última publicación es "Malas ideas" (Interludio, 2023) en el que ha reunido varias de sus columnas publicadas semanalmente en El Periódico de Aragón.
CUÉNTALO EN CÓMIC.Espacio Joven Ibercaja.


lunes, 18 de septiembre de 2023

FOTOS DE "CUENTOS A DÚO" EN NUEZ DE EBRO

El viernes 15 de septiembre tuvimos una sesión de "Cuentos a dúo", con Roberto Malo y María José Menal, en la Biblioteca de Nuez de Ebro. 

Roberto Malo y María José Menal en acción. Estuvo genial, mil gracias a todos. 


domingo, 17 de septiembre de 2023

RESEÑAS DE "EL CONTADOR DE PERSONAS" (15)

Cris Navarro recomienda "El contador de personas" (Cornoque, 2022) en Instagram:

Yo que de cómics era de Mortadelo y Filemón. Me adentro en este mundo creado por @robertomalo7 con final impactante (el cual no voy a desvelar), y me atrapa completamente.

El tebeo está dibujado primorosamente por Javi Blanco. 

Roberto Malo y Javi Blanco. 

EL CONTADOR DE PERSONAS es un cómic subyugante e impactante, un thriller adictivo en el que el tándem creativo formado por Roberto Malo y Javi Blanco brilla de forma deslumbrante. Un tebeo de culto.

Toda la información del cómic "El contador de personas" (Cornoque, 2022) en la web de Malavida: 

sábado, 16 de septiembre de 2023

"NO SOY TAN MALO", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

El semáforo en rojo del cruce me alertó de que ya no era momento de pasar y detuve mi caminar. Como buen peatón sabía que las bestias sobre ruedas se abalanzarían sobre mí, dispuestas a cazarme y darme muerte, si yo cometía la insensatez de intentar cruzar en rojo. Sí, a los vehículos les encantaba cazar peatones, era su deporte favorito; en los rostros de los conductores había siempre una expresión de alerta, una mirada de cazador, siniestra, amenazante. Pero yo no me iba a dejar cazar, no; no era tonto. Nunca cruzaba estando el semáforo en rojo; siempre en verde. Incluso si estaba rojo y no se veía ningún coche a la vista, tampoco cruzaba. Me era imposible. No sabría cómo explicarlo, pero sentía que, si cruzaba en rojo, un vehículo invisible aparecería como salido de la nada, como esperando mi error para cazarme y matarme. Pero yo no le iba a dar ese gusto, no; no le iba a dar ninguna opción. Mientras pensaba esto, un ciego bajito y de pelo canoso llegó lentamente a mi lado, resonando su bastón blanco en la acera. Al igual que yo, se disponía a cruzar. Al verlo decidí hacer mi buena obra del día; hacía mucho tiempo que no hacía ninguna. “¿Le ayudo a cruzar?”, le dije. “Si no es ninguna molestia...”, susurró el ciego. “No, no es ninguna molestia”, atajé, y lo cogí con fuerza de los dos brazos, tirando ferozmente de él; le hice perder el equilibrio y lo lancé con violencia al carril de los coches. El ciego cayó como un fardo sobre el asfalto, gritando con horror y volando por los aires sus gafas negras. Lo vio al instante un conductor avispado y se lanzó sobre él a toda velocidad, embistiéndolo duramente y haciéndole saltar por los aires. “¡Muchas gracias!”, me agradeció el conductor mientras se alejaba sonriente, dejando tras de sí el cuerpo deshecho del ciego. “De nada”, asentí, sintiéndome de maravilla.


"No soy tan malo", mi columna semanal en El Periódico de Aragón de hoy sábado 16 de septiembre.


Asimismo, podéis leer la columna "No soy tan malo", de Roberto Malo, en el enlace de la web del Periódico de Aragón que pongo a continuación:



miércoles, 13 de septiembre de 2023

"CUENTOS A DÚO" EN NUEZ DE EBRO

Viernes 15 de Septiembre

19:00 horas

"CUENTOS A DÚO", CON ROBERTO MALO Y MARÍA JOSÉ MENAL

Biblioteca Pública Municipal

Nuez de Ebro

(Zaragoza)

Narración oral para público infantil incluida en el IV Circuito de narración oral de la Comarca Central de Zaragoza

¡Nos vemos!

martes, 12 de septiembre de 2023

JAVIER ROMERO RECOMIENDA "EL PRÍNCIPE QUE CRUZÓ ALLENDE LOS MARES"

El escritor Javier Romero Collazos recomienda el libro "El príncipe que cruzó allende los mares" (Pregunta, 2022):

Un precioso cuento con sabor clásico de mis admirados Roberto Malo, 
Francisco Javier Mateos y David Guirao. 

Toda la información del libro en la web de Pregunta:


lunes, 11 de septiembre de 2023

FOTOS EN HISPACON SALDUIE 2023

Este fin de semana estuve en la Hispacon Salduie 2023, en Zaragoza. En la fotografía, en el stand de Apache Libros, Roberto Malo y José Luis del Río. 

En el stand de Apache Libros, Daniel Tejero, David Jasso, Roberto Malo y José Luis del Río. Mil gracias a todos, estuvo genial y pude saludar a un montón de amigos. 


domingo, 10 de septiembre de 2023

FOTOS DE "CUENTOS A PARES" EN EL OLIVAR

Este sábado 9 de septiembre tuvimos una función de "Cuentos a pares", con Roberto Malo y Daniel Tejero, en El Olivar. Mil gracias a todos, estuvo genial. 


sábado, 9 de septiembre de 2023

"APLAUSOS EN EL AVIÓN", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

Esta semana se acabaron mis vacaciones con un estruendoso aplauso al aterrizar a la perfección el avión que nos traía de vuelta a casa, al aeropuerto de Zaragoza, posándose suavemente en la pista como un polluelo volviendo al nido tras un buen vuelo y desacelerando de manera progresiva y eficiente en los últimos metros hasta detenerse finalmente. El avión iba lleno hasta los topes, y muchos pasajeros aplaudieron al tomar tierra, tal vez como señal de agradecimiento a la pericia de los pilotos o quizás más bien como una manera de liberar la tensión y comprender palpablemente que seguimos vivos. Lo mejor de las vacaciones es volver para contarlo. Eso se merece un aplauso, claro que sí. Hay gente que se muere de vergüenza ajena ante estas muestras efusivas y estentóreas en los aviones, lo ven como algo rancio, propio de catetos, pero a mí los aplausos me gustan. Los aplausos siempre están bien. Como cuentista, como titiritero, vivo de ellos. Los aplausos alimentan. Estoy seguro de que a la mayoría de las azafatas les gustan los aplausos, aunque hace poco leí que una de ellas era muy crítica con el tema. Y los pilotos, me consta, lo agradecen cuando se lo comentan los miembros de la tripulación, si bien ellos no escuchan en realidad los aplausos al estar la cabina cerrada rigurosamente desde el fatídico 11 de septiembre; cosas de la seguridad. En fin, se acabó el verano, con sus serpientes de verano, que nunca faltan, y comienza un nuevo curso. (Me viene a la cabeza por asociación aquella terrible película de acción, Serpientes en el avión, que daba lo que prometía el título, y yo por mi parte creo que he hecho algo muy parecido con mi columna, y me temo que con resultados similares). Encaremos la vuelta al cole con un aplauso cargado de optimismo y energía a raudales, que lo vamos a necesitar. Más aplausos en la vida, claro que sí.


"Aplausos en el avión", mi columna semanal en El Periódico de Aragón de hoy sábado 9 de septiembre.


Asimismo, podéis leer la columna "Aplausos en el avión", de Roberto Malo, en el enlace de la web del Periódico de Aragón que pongo a continuación:



jueves, 7 de septiembre de 2023

EN HUESCÓMIC

Los Malavida estaremos el sábado 9 de septiembre en la XI Jornada de Cómic de Huesca, firmando ahí a tope nuestros tebeos. 

¡Nos vemos! 


miércoles, 6 de septiembre de 2023

"CUENTOS A PARES" EN EL OLIVAR

Sábado 9 de Septiembre

12:30 horas

"CUENTOS A PARES", CON ROBERTO MALO Y DANIEL TEJERO

Representarán "Tanga y el gran leopardo" y "La leyenda de Aisha"

El Olivar

Zaragoza

¡Nos vemos!

martes, 5 de septiembre de 2023

EN HISPACON SALDUIE 2023

Este fin de semana (del 8 al 10 de septiembre) estaré en la Hispacon Salduie 2023, en Zaragoza, firmando mis libros en el stand de Apache Libros. Espero ver a un montón de amigos y compañeros y disfrutar de todas las actividades que pueda.
El encuentro está repleto de actividades en torno a la narrativa fantástica en todos sus géneros (fantasía, terror y ciencia ficción) y en todas sus formas (literatura, teatro, cine, música, videojuegos, rol, juegos de mesa…).
Os ponemos los actos donde estarán nuestros autores de Apache Libros:

SÁBADO 9
10:00 - 10:50
Fantasía urbana VS Fantasía épica: solo puede quedar uno
Sala Ebro
Contará con la presencia de nuestra autora Eva G. Guerrero
12:00 - 12:50
Viejunos contra jovenzanos, las generaciones del terror (se enfrentan a muerte)
Salón de Actos
David Jasso y Ángela Pinaud
19:00 - 19:50
La magia como vehículo para la ficción
Sala Ebro
Isabel del Río, Gemma Solsona Asensio y José Luis del Río Fortich

DOMINGO 10
11:30 - 12:20
Literatura infantil y juvenil en Aragón
Sala Ebro
Roberto Malo y José Luis del Río Fortich
12:00 - 12:25
Aldous Huxley: entre la utopía y la distopía
Salón de Actos
Salvador Bayarri Ortiz

¡Nos vemos!

domingo, 27 de agosto de 2023

PELÍCULAS DEL VIETNAM

    El otro día, haciendo zapping, me enganché a ver por enésima vez Apocalypse Now, de Francis Ford Coppola. Me ocurre lo mismo si echan El cazador, de Michael Cimino, por ejemplo. Me pierden las películas sobre la guerra del Vietnam. De alguna manera, estas películas me retrotraen a mi experiencia allí. En el año 1968, cuando yo tenía –2 años, fui a luchar a la guerra del Vietnam. Como todavía no había nacido y no tenía la nacionalidad española, los Estados Unidos (que siempre han tenido mucha mano para ciertas cosas) me reclutaron para ir a la guerra. Todavía no tenía la mente muy formada que digamos, así que no me pude negar de ninguna manera. Me endilgaron un uniforme que me venía tremendamente grande y una ametralladora enorme (no podía con ella, pesaba más que yo) y me lanzaron desde un helicóptero a una jungla infestada de vietnamitas. Caí encima de uno (no podía ser menos) y mientras éste se recuperaba del golpe tomé mi arma y le apunté a la ceja (no digo entre ceja y ceja porque era unicejo: su ceja era una lombriz negra). Entreabrió sus ojos rasgados y me llamó en mal inglés (por lo que entendí) “feto asqueroso”. Esto hirió mi sensibilidad; en consecuencia, acabé en el hospital militar. Tres largos meses después, cuando me curaron, regresé a los Estados Unidos. Allí era todo diferente. Los jóvenes se vestían con flores y hablaban de paz. Allí fumé mis primeros canutos. Allí hice el amor en lugar de la guerra (como no había nacido todavía, despertaba el instinto maternal entre las chicas americanas). Fueron buenos tiempos.


"Películas del Vietnam" aparece en "Malas firmas" (Interludio, 2020). Toda la información del libro en el siguiente enlace:


sábado, 26 de agosto de 2023

FOTOS DEL CUENTACUENTOS DE "TANGA Y EL GRAN LEOPARDO" EN GUSANTINA

¡¡Esta semana tuvimos una visita muy especial en Gusantina!!
¡@robertomalo7 vino a visitarnos y a contarnos el súper cuento de "Tanga y el gran leopardo"!
¡¡Muchísimas gracias por traernos desde La Casa de la Mujer este cuento tan bonito sobre igualdad!!

Roberto Malo contando "Tanga y el gran leopardo". 

El leopardo en acción. 

Roberto Malo realizando el casting tras el cuentacuentos. Mil gracias a todos, el teatro salió genial. 

Toda la información del libro "Tanga y el gran leopardo" en la web de la editorial Comanegra:


CRIS NAVARRO RECOMIENDA "MALA TEMPORADA"

Cris Navarro recomienda "Mala temporada" (Interludio, 2021) en Facebook:

Y de repente... Tienes una hora para ti... Coges tu nuevo libro.... Y vas y te lo lees... Y además, te encanta.

Toda la información del libro "Mala temporada" en el siguiente enlace: 

https://www.libreriaparis.com/libro/496464/mala-temporada/978-84-124231-1-2


viernes, 25 de agosto de 2023

FOTOS DE "CUENTOS DEL CRETÁCICO" EN ORIHUELA DEL TREMEDAL

El martes 22 de agosto tuvimos una sesión de "Cuentos del Cretácico", con Daniel Tejero y Roberto Malo, en Orihuela del Tremedal (Teruel). Estuvo genial, veamos algunas fotos. 

Como han disfrutado esta tarde los niñ@s de Orihuela del Tremedal con CUENTOS DEL CRETÁCICO y con Roberto Malo y Daniel Tejero 🥳
🦖🦕Un divertido espectáculo🎊 cargado de humor y aventuras que además de enseñarnos como era la Tierra 🌍 en aquella época, potencia valores como la tolerancia, el respeto, la superación personal y la amistad 🙋‍♀️🙋‍♂️
🎊 III VERANO CULTURAL 2023

Daniel Tejero y Roberto Malo.

El público estuvo estupendo y muy participativo.

Tras el cuentacuentos, posando con la chavalería. 

Más fotos con la chavalería. 

Mil gracias a todos, lo pasamos genial. ¡Hasta la próxima!