sábado, 30 de noviembre de 2024
FOTOS DEL CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE" EN CASABLANCA
viernes, 29 de noviembre de 2024
SEGUNDA EDICIÓN DE "LA BRUJA ANACLETA"
https://www.holamonstruo.com/producto/la-bruja-anacleta/
jueves, 28 de noviembre de 2024
"ME CUESTA IRME", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN
Me ha salido un título que parece de
película porno. Pido perdón de antemano. Tal vez inconscientemente me ha venido
así al pensar en X (lo que era Twitter hasta hace poco, vamos), red
social de la que mucha gente está huyendo. Y yo permanezco, inmutable. ¿Por
qué? Me cuesta irme. Libremente no me veo yéndome de ningún lado. A mí que me
echen, suelo argumentar. En el caso de X,
paso como mucho un minuto al día (lo que me cuesta copiar algún post con enlace
a mi blog —el formato estrella— e irme pitando de allí). Si apenas pierdo
tiempo en esa red, ¿para qué perder tiempo yéndome? Mal que me pese, soy un
esclavo de la promoción, y tengo que estar en las redes sociales. Ya sé cómo
son las redes, por supuesto, si no fuera escritor y cuentacuentos no estaría en
ninguna. Al que le sobra el dinero y el trabajo se puede permitir no estar en
las redes (no es mi caso, evidentemente). Por descontado, solamente meto cosas
de mis libros y actividades de animación, y es una manera como cualquier otra
de darte a conocer y conseguir encargos y propuestas de trabajo. Si no he
abandonado todavía el blog, como para dejar Facebook,
Instagram o Twitter estoy… Lo mío es resistir, contra viento y marea. Ahora hay
mucho tiquismiquis, en cualquier caso. Como decían Faemino y Cansado el otro
día en su actuación en la Sala Mozart: “¿Es aquí el club de tiquismiquis?”.
“¡Asociación, hostias!”. Yo pertenezco a varias asociaciones. Por A o por B me
apunté, y ahora sigo en ellas, sin saber o querer irme de ninguna. “¿Por qué
perteneces a tal asociación? ¿Por qué no te sales?”, me preguntan a veces. Hombre,
da pereza tener que darme de baja. Siempre habrá razones para dejarlas,
supongo, pero me asaltan ciertos reparos. Una vez he dado el paso de entrar, me
cuesta salir. Prefiero quedarme, a ver si me voy a perder algo, se me ocurre
pensar. Me cuesta irme, ya digo, en general.
"Me cuesta irme", mi columna semanal en El Periódico de Aragón de hoy jueves 28 de noviembre.
martes, 26 de noviembre de 2024
"LA IDENTIDAD" ESTÁ NOMINADA
Los XIV Premios del Cómic Aragonés, una iniciativa de Viñetario, ya tienen candidatos. La gala de entrega de los premios, en la que se darán a conocer los ganadores, está organizada por el Salón del Cómic de Zaragoza y se celebrará a las 20:30 el viernes 13 de diciembre, en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza. Además de los trofeos en competición, durante el acto se hará entrega del Gran Premio del Cómic Aragonés.
Los finalistas han sido seleccionados por un jurado formado por representantes del ámbito de la educación, la investigación, la divulgación, el periodismo y las librerías, así como lectores vinculados al mundo del cómic aragonés. Las obras a consideración han sido publicadas del 1 de noviembre de 2023 al 31 de octubre de 2024. El Gran Premio del Cómic Aragonés es designado directamente por la organización.
Mejor obra de autoría aragonesa
– ‘El jardín más profundo’, de Izarbe Pajuelo (Pintacoda Ediciones)
– ‘Happy Egg’, de Kaise (GP Ediciones)
– ‘La pequeña genia y el monstruo del valle’, de Álvaro Ortiz (Astiberri)
– ‘Que no se olvide’, de Marina Velasco Marta (Salamandra Graphic)
Mejor guion de autoría aragonesa
– Álvaro Ortiz, por ‘La pequeña genia y el monstruo del valle’ (Astiberri)
– Javier Marquina, por ‘Dum Dum’ (Autsaider Cómics)
– Marina Velasco Marta, por ‘Que no se olvide’ (Salamandra Graphic)
– Roberto Malo, por ‘La identidad’ (Editorial Cornoque)
Mejor dibujo de autoría aragonesa
– Álvaro Ortiz, por ‘La pequeña genia y el monstruo del valle’ (Astiberri)
– Fernando Blanco, por ‘Wordltr33’ (ECC Ediciones)
– Kaise, por ‘Happy Egg’ (GP Ediciones)
– Lorenzo Caudevilla, por ‘Una obra maestra’ (Dolmen Editorial)
Mejor fanzine de autoría aragonesa
– ‘Cambio’, de Izarbe Pajuelo
– ‘La ridícula idea de seguir existiendo’, de Guille Wila
– ‘Perrito Fuego’, de Mikelodigas
– ‘Teruel Mutante’, de VV. AA.
Mejor obra nacional
– ‘El abismo del olvido’, de Paco Roca y Rodrigo Terrasa (Astiberri)
– ‘El Cuerpo de Cristo’, de Bea Lema (Astiberri)
– ‘La Tierra Yerma’, de Carla Berrocal (Reservoir Books)
– ‘Soy su silencio’, de Jordi Lafebre (Norma Editorial)
Mejor obra internacional
– ‘Domingo flamenco’, de Olivier Schrauwen (Fulgencio Pimentel)
– ‘Krazy Kat. Páginas dominicales 1916-1917’, de George Herriman (Ediciones La Cúpula)
– ‘La esperanza pese a todo. Cuarta parte: Un final y un nuevo comienzo’, de Émile Bravo (Dibbuks)
– ‘Una mujer de espaldas’, de Murasaki Yamada (Salamandra Graphic).
¡Mucha suerte a todos los candidatos!
La noticia en El Periódico de Aragón, artículo de Daniel Monserrat:
domingo, 24 de noviembre de 2024
EXPOSICIÓN DE PINTURA DE MARIBEL MORATILLA EN CÁLAMO
sábado, 23 de noviembre de 2024
FOTOS DEL CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE" EN BORJA
viernes, 22 de noviembre de 2024
CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE" EN CASABLANCA
18:00 horas
CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE", CON ROBERTO MALO Y DANIEL TEJERO
Centro Cívico Isaac Valero
Casablanca
Zaragoza
jueves, 21 de noviembre de 2024
"EL LENGUAJE DE LAS PAREDES", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN
Miró el calendario de la pared: 21 de noviembre; un buen
día para morir. Observó su pequeña habitación de pensión barata, con sus
quebradizas paredes que parecían tener vida propia. Dentro de aquel cubículo
sólo había algo que mereciera la pena: sus inseparables botellas de vino. Era lo
único que tenía. Su mujer lo había dejado, tenía montones de deudas y estaba
arruinado por el juego. Abrió una botella y empezó a beberla a morro. Era ya la
segunda que abría en lo que iba de día. Pensó que no merecía la pena malvivir
así; había que acabar con todo. Eructó sonoramente y colocó dos sillas, una a
cada lado de la mesa. Sacó un revólver y metió en él una bala. Durante toda su
vida había sido un jugador; ¿por qué no morir jugando? Se sentó pesadamente en
una silla; estaba borracho; le parecía ver a su mujer sentada enfrente. Cogió
el revólver y lo estrelló contra la mesa. El eco del golpe resonó en la
habitación. “Tú no puedes jugar”, habló, dirigiéndose a la pared, “Esto es
entre mi mujer y yo”. Giró el revólver en la mesa. La pistola se fue parando
lentamente y se detuvo apuntándole a él. “Yo empiezo”, le dijo a la silla vacía.
La empuñó y la llevó a la cabeza. Dudó un momento y apretó el gatillo. Sonó un
clic. Resopló aliviado. Al momento, se oyó un sonido similar en la pared. Se
levantó de la silla y se sentó en la que estaba enfrente. “¡Ojalá te mueras!”,
gruñó, intentando imitar la voz de su mujer. Tomó con miedo la pistola. Se la
llevó al cráneo y disparó. Sonó un clic. Sacó la lengua burlonamente, tal y
como hacía su mujer, y sonó en la pared algo como el clic del revólver. Se
levantó y se volvió a sentar en la otra silla. “Has tenido suerte”, dijo con su
voz de nuevo. Tomó la pistola y se la llevó a la cabeza. Apretó el gatillo. El
sonido del disparo retumbó en la habitación. La bala perforó su cabeza y cayó
con la silla al suelo. En el interior de la pared, una cañería explotó.
"El lenguaje de las paredes", mi columna semanal en El Periódico de Aragón de hoy jueves 21 de noviembre.
miércoles, 20 de noviembre de 2024
CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE" EN BORJA
17:00 horas
CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE", CON ROBERTO MALO Y DANIEL TEJERO
Biblioteca Municipal
Borja
(Zaragoza)
Biblioteca viajera. Comarca Campo de Borja
FOTOS DEL CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE" EN AINZÓN
martes, 19 de noviembre de 2024
EN RUTAS MATEMÁTICAS
FOTOS DEL CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE" EN MALLÉN
lunes, 18 de noviembre de 2024
CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO EN NOVILLAS
18:30 horas
CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO
Novillas
(Zaragoza)
Biblioteca viajera. Comarca Campo de Borja