Bromeando,
en las ferias del libro o en las presentaciones literarias suelo sentenciar con
la siguiente frase: “Si la portada es buena, el libro es bueno”. Lo mismo se
podría decir respecto a las portadas de algunos discos emblemáticos. Recuerdo
lo mucho que me impactó en su momento la mítica portada del disco de debut de
Los Ilegales, del año 1982, obra de la fotógrafa y pintora Ouka Leele, nombre
artístico de Bárbara Allende Gil de Biedma, Premio Nacional de Fotografía,
quien ha fallecido este martes a los 64 años. El disco me sigue pareciendo una
barbaridad, pero fue esa magistral fotografía coloreada la que me llevó a
quererlo poseer. Curiosamente, el sábado pasado acudí a ver el concierto de Los
Ilegales en el Teatro de las Esquinas; venían a presentar su último disco, La lucha por la vida, y a celebrar sus
cuarenta años de carrera. Abrieron el show con Tantas veces me he jugado el corazón que lo he perdido, canción que
abre el nuevo disco, y siguieron con temas de su cancionero más reciente como Si no luchas te matas, Te prefiero lejos o Estrella venenosa. Sin embargo, al tocar las piezas de ese primer
disco, como Tiempos nuevos, tiempos
salvajes, Caramelos podridos o Problema sexual, la sala abarrotada
enloquecía (volaban los vasos de plástico, la gente bailaba pogo pese a tener
todos ya una edad). Supongo que algo tendrá de operación nostalgia, pero lo
cierto es que esos temas siguen sonando plenamente vigentes. Al acabar el
apoteósico concierto, mientras nos tomábamos unas cervezas, nos hicimos una foto
con Jorge Martínez. Uno de nosotros, cómo no, llevaba una camiseta de Los
Ilegales con la portada diseñada por Ouka Leele. Jorge Martínez llevaba una
camiseta de la banda en la que aparecía un soldado y una frase de la canción Ángel exterminador: “El mundo es basura,
pero me gusta estar vivo”.
sábado, 28 de mayo de 2022
"SI LA PORTADA ES BUENA", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN
"Si la portada es buena", mi columna semanal en El Periódico de Aragón de hoy sábado 28 de mayo.
Asimismo, podéis leer la columna "Si la portada es buena", de Roberto Malo, en el enlace de la web del Periódico de Aragón que pongo a continuación:
viernes, 27 de mayo de 2022
EN TERUEL (FESTIVAL ARAGÓN NEGRO)
Sábado 28 de mayo de 2022
De 11:00 a 14:00 horas
Gymkana de detectives con Roberto Malo
Festival Aragón Negro
Plaza de la Glorieta
Teruel
¡Nos vemos!
jueves, 26 de mayo de 2022
FOTOS DE LOS CUENTACUENTOS DE "EL PRÍNCIPE QUE CRUZÓ ALLENDE LOS MARES" Y CHARLAS EN MALLÉN
Hoy jueves 26 de mayo hemos estado los autores David Guirao y Roberto Malo en la Biblioteca de Mallén, realizando para los chavales de tercer ciclo de Primaria (alumnos de 5º y 6º del colegio Manlia de Mallén) dos sesiones de Cuentacuentos de "El príncipe que cruzó allende los mares" (Nalvay) y dando asimismo unas charlas sobre el proceso creativo de ese libro y de "La Dama, el Duende y el Rey. Tres leyendas aragonesas" (Pregunta). Veamos algunas fotos.
El escritor Roberto Malo iniciando el cuentacuentos de "El príncipe que cruzó allende los mares", con títeres, máscaras y las ilustraciones proyectadas al mismo tiempo, a la vez que David Guirao realizaba acotaciones explicativas.
El visionario.
Roberto Malo
y David Guirao
han protagonizado esta mañana el encuentro con el alumnado y profesorado del tercer ciclo de E. Primaria del CEIP Manlia, al que se ha unido nuestro grupo de lectura “LeYendo en DiVerso”.


Un tándem de lujo. A través de la intensidad de las ilustraciones de David y el humor de Roberto nos han llevado a viajar a lugares lejanos y a conocer las tres leyendas aragonesas. 





¡Qué mágicos resultan los libros cuando sus autores te hablan de ellos! 



Fotografías cortesía de Merche, bibliotecaria de Mallén, que organizó las jornadas de encuentros literarios de estos días y que nos ha tratado de maravilla. Mil gracias.
Qué bien lo hemos pasado con los cuentacuentos, qué chavales tan participativos.
El ilustrador David Guirao explicando el proceso creativo del libro, las referencias y los homenajes diversos de las ilustraciones. Cuánto hemos aprendido, madre mía.
¡Qué maravilla la ilustración que han preparado en el cole!
También hemos explicado el proceso creativo del libro "La Dama, el Duende y el Rey. Tres leyendas aragonesas" (Pregunta), que habían leído todos los alumnos del tercer ciclo.
También hemos podido charlar animadamente con el grupo de lectura "LeYendo DiVerso".
Roberto Malo y David Guirao posando con el club de lectura "LeYendo DiVerso", que habían realizado cada uno un dibujo basado en nuestros libros. Qué artistazos, mil gracias.
Roberto Malo y David Guirao firmando ejemplares en cadena.
Tenéis una crónica fotográfica en el blog de la Biblioteca de Mallén. Pongo el enlace a continuación:
Roberto Malo y David Guirao firmando un montón de libros para la chavalería. Mil gracias a todos, lo hemos pasado genial. ¡Hasta la próxima!
miércoles, 25 de mayo de 2022
RESEÑAS DE "MALAS FIRMAS" (8)
La escritora Victoria Trigo Bello recomienda con mucho oficio el libro de columnas "Malas firmas" (Interludio, 2020) en Facebook:
COLUMNAS CON ESTILO
Roberto Malo es un autor desengrasante. Leerlo es sacar del cuerpo toxinas, liberarse de lípidos, hacerse una cura de angustias y abrir puertas, ventanas y troneras a una corriente limpia. Tengo en mis manos MALAS FIRMAS, un libro con sus columnas publicadas en El Periódico de Aragón. No es poco trabajo afrontar con regularidad ocupar un espacio en prensa y hacerlo sin caer en frondas de nenúfares ni dejarse llevar por hierros y cuchillos. No es poco trabajo, repito, mantener el estilo dórico, jonio, corintio o el que sea, conservar el tipo de basamento a ábaco y mantener la atención de los lectores en esas pocas líneas. Pero Roberto Malo, a quien es siempre una satisfacción encontrar por la calle porque nunca niega el premio de un saludo sonriente, conoce por sus actividades de cuentacuentos y animador -animador, cuidador del ánima- cómo cautivar al público.
Queremos más. Y gracias, muchas gracias por los buenos ratos que sus letras prodigan.
Toda la info del libro "Malas firmas" en el siguiente enlace:
ENTREVISTA EN RADIO GAVÀ (EL 5º FANTÁSTICO)
Entrevista de Alberto Jiménez a Xcar Malavida, Roberto Malo y Luis Orús (los cuatro en la fotografía), y a otros grandes artistas en el pasado Salón del Cómic de Barcelona, para el fantástico programa "El 5º Fantástico" de Radio Gavà.
Podcast de EL5F de Ràdio Gavà
Charlamos con Daniel Rottenbrain Amanzing Monsters.
Teresa Castro nos habló de Autoras de Cómic
Carlos y sus chic@s Carlos Xcar Malavida Pérez
Charlamos con Roberto Malo Luis Orús Gracia "Ventanas"
La podcasfera estuve presente con Raul Martin
Albert Galdor
Ana y Martín La Máquina de Albóndigas I otro webcómic más
Toni Kudo de Letrablanka
Podéis escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/salon-del-comic-2022-2-parte-audios-mp3_rf_87532008_1.html
Toda la información del cómic "Ventanas" en la web de Apache Libros:
Etiquetas:
entrevistas,
fotos,
libros,
presentaciones
martes, 24 de mayo de 2022
FOTOS DE CHARLAS Y CUENTACUENTOS EN MALLÉN
El martes 24 de mayo estuvimos Daniel Tejero y Roberto Malo en la Biblioteca de Mallén, realizando unas charlas animadas y un Cuentacuentos de "El colgante mágico" para los chavales de infantil, primer ciclo y segundo ciclo de primaria del colegio de Mallén.
Nombrar a Roberto Malo y Daniel Tejero es distintivo de cuentos y de diversión.


Los niños de Mallén los conocen muy bien, son muy queridos en nuestro pueblo.
Conocemos sus cuentos, sus historias, sus espectáculos, sus libros…,

y hoy los hemos descubierto en su faceta de escritores,

nos han contado sus anécdotas y sus experiencias en el mundo de la escritura y les hemos hecho montones de preguntas porque queríamos conocer todo lo que hay en sus libros.
Estos encuentros son especiales, porque estos escolares recordaran este día como algo extraordinario en su camino hacia la lectura.

El jueves más…


Daniel Tejero y Roberto Malo charlando sobre sus libros infantiles y cómo los llevan a escena.
Daniel Tejero y Roberto Malo contando "El colgante mágico".
Daniel Tejero y Roberto Malo animando a la chavalería.
Daniel Tejero y Roberto Malo contando "El colgante mágico".
Los chavales estuvieron fantásticos y muy participativos. Podéis ver una crónica fotográfica de la animada jornada en el blog de la Biblioteca de Mallén:
Roberto Malo y Daniel Tejero firmaron en cadena un buen montón de libros.
Todos los chavales del segundo ciclo de primaria habían leído "Chico Águila" y nos regalaron un gran trabajo basado en él.
Todos los chavales del primer ciclo de primaria habían leído "El colgante mágico" y también nos hicieron varios regalos. Mil gracias a Mercedes, bibliotecaria de Mallén, por el maravilloso trato y por las fotos del reportaje gráfico.
lunes, 23 de mayo de 2022
FIRMAS EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID
El domingo 29 de mayo Roberto Malo estará firmando en la Feria del Libro de Madrid, en el Retiro, en la caseta de Apache Libros (stand 358), por la mañana, de 12:00 a 14:00 horas. ¡Nos vemos!
domingo, 22 de mayo de 2022
FOTOS DE LA PRESENTACIÓN DE "LA CASA DE LAS PESADILLAS" EN FNAC PLAZA ESPAÑA
El viernes 20 de mayo se presentó "La casa de las pesadillas" (Apache, 2022) en el Fórum de la Fnac Plaza España de Zaragoza. Veamos algunas fotos.
Los escritores Daniel Tejero y Roberto Malo hablando del libro.
El mismo viernes apareció así en la prensa el anuncio de la presentación.
Es un gustazo siempre volver a la Fnac.
Daniel Tejero y Roberto Malo pasándolo muy bien.
Fue una presentación muy divertida.
Daniel Tejero y Roberto Malo firmando ejemplares.
Daniel Tejero y Roberto Malo firmando en cadena.
Mil gracias a todos, lo pasamos genial. Fotos cortesía de David Jasso, Israel Gómez, Mariela Cisneros y Pilar García. ¡Hasta la próxima!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)