https://www.holamonstruo.com/producto/la-bruja-anacleta/
domingo, 30 de abril de 2023
FOTOS DE "¡ECO, ECO!" EN PINA DE EBRO
sábado, 29 de abril de 2023
"CON LA IZQUIERDA, POR FAVOR", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN
Se
acaba el mes de abril, el mes en que los libros florecen por mil. Y no es de
extrañar, todas las editoriales sacan novedades para el Día del Libro. En marzo
estamos los autores corrigiendo galeradas como locos y en abril nos encontramos
con nuestros retoños, preciosos y engalanados para el gran Día. Este San Jorge
ha sido espectacular; los editores, libreros y autores han acabado muy
contentos. Hubo un gran ambiente, muchísimas ventas y un tiempo estupendo.
Llevábamos unos años algo gafados con la lluvia, pero este año nos respetó.
Bueno, ya lo avisa el refranero: en abril aguas mil. Aunque lo cierto es que
este año apenas ha llovido. Con esto del cambio climático, hasta los refranes
van a tener que cambiar. El caso es que los autores firmamos un montón (un día
es un día) y nuestras muñecas tuvieron mucho trabajo. Firmando, siempre hay
alguien que me saca los colores. “Qué mal coges el bolígrafo”, me suelen decir
los que no me han visto firmar antes. “Ya, desde niño, y nadie ha sido capaz de
hacerme cambiar”, musito algo avergonzado (aunque en el fondo orgulloso de mi
cabezonería). “¿Pero qué me has puesto? Que no entiendo nada”, me dicen a
veces, leyendo la dedicatoria. Vale, tengo letra de médico. La “m” es una raya
larga. La “n” es una raya corta. Y así todo. Cuando dedico los libros, sabedor
de que mi letra es ilegible, los firmo con mayúsculas, para que se entienda
algo. Bueno, si me da un tirón, siempre puedo firmar con la izquierda, que soy ambidiestro.
Me explicaré. Estando en el instituto, me rompí la muñeca derecha y tuve que
aprender a escribir con la izquierda. Curiosamente, con la izquierda escribo
con letra redonda y se entiende todo. Voy algo más lento, pero me sale una
letra digna de la mejor caligrafía. Recuerdo que algunos profesores me decían:
“Señor Malo, el examen con la izquierda, por favor”.
"Con la izquierda, por favor", mi columna semanal en El Periódico de Aragón de hoy sábado 29 de abril.
https://www.elperiodicodearagon.com/opinion/2023/04/29/izquierda-favor-86636430.html
viernes, 28 de abril de 2023
CUENTACUENTOS EN SANTOS OCHOA
12:00 horas
CUENTACUENTOS CON EDEBÉ Y ROBERTO MALO
Con el libro ¡Hola, pequeño pie!, de Sol García e Imma Mestre
LIBRERÍA SANTOS OCHOA
C/San Lorenzo, 1
Huesca
jueves, 27 de abril de 2023
ANTOLOGÍAS HONRADAS CON MI PRESENCIA (116)
miércoles, 26 de abril de 2023
CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO EN POZUELO
17:00 horas
CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO
Biblioteca Municipal
Pozuelo
(Zaragoza)
RESEÑAS DE "EL CONTADOR DE PERSONAS" (13)
martes, 25 de abril de 2023
FOTOS DEL CUENTACUENTOS DE "EL PRÍNCIPE QUE CRUZÓ ALLENDE LOS MARES" EN LA BIBLIOTECA DE ZARAGOZA
Entre otras obras, se pueden ver varios originales a lápiz de "El príncipe que cruzó allende los mares".
lunes, 24 de abril de 2023
FOTOS DE FIRMAS EN EL DÍA DEL LIBRO
CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO EN RICLA
17:00 horas
CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO
Biblioteca Municipal
Ricla
sábado, 22 de abril de 2023
"SEGUNDA EDICIÓN", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN
Es
muy ilusionante cuando una editorial apuesta por tu manuscrito y decide
publicarlo. De alguna manera, los editores arriesgan su dinero en la ruleta de
la fortuna literaria y apuestan al negro de la tinta impresa. Como autor, me
puede dar más o menos igual que se venda bien o mal el libro, pero pensando en
la editorial uno siempre espera que por lo menos recuperen la inversión, que no
se arruinen por culpa de uno (lamentablemente, he visto cerrar a demasiadas
editoriales), o que incluso tengan ganancias con el libro. No voy a convertir
en millonarios a mis editores, me temo, pero confío íntimamente en que por lo
menos tengan algún exiguo beneficio económico con mis obras. De corazón lo
pienso. Así pues, cuando me anuncian que la primera edición se ha agotado y
sale la segunda edición, editores y autores nos alegramos por igual. Objetivo
cumplido. Si lo lleva visible como una medalla, me gusta señalar el libro en
las ferias o en los salones, apostillando el consabido “Segunda edición. Por
algo será”, como muletilla de marketing infalible. Solamente hay algo mejor que
sacar una segunda edición: sacar una tercera, una cuarta, una quinta, una sexta
edición… Por ediciones va a ser. Las que haga falta, oiga. También me hace especial
ilusión cuando aparece una reedición de un libro que ya se agotó y cuya
editorial original desapareció y una nueva editorial le da otra oportunidad. De
algún modo, es como resucitar ese libro, como insuflarle una nueva vida. Resurge
de sus cenizas y vuelve al ruedo literario. A veces sale con mejor cara, más
guapo, más cuidado, como si el paso del tiempo y el cambio de casa le hubieran
sentado la mar de bien. Que vengan muchas ediciones, claro que sí, que cada una
es un pequeño milagro. Y no es por presumir, pero de alguno de mis libros
infantiles han salido siete ediciones. Por algo será.
"Segunda edición", mi columna semanal en El Periódico de Aragón de hoy sábado 22 de abril.
https://www.elperiodicodearagon.com/opinion/2023/04/22/segunda-edicion-86322530.html