jueves, 13 de noviembre de 2014

FOTOS DEL CUENTACUENTOS DE "EL PASTEL DE LA BUENA SUERTE" EN EL GATO DE CHESHIRE

El pasado sábado 8 de Noviembre tuvo lugar un Cuentacuentos de "El pastel de la buena suerte" (Delsan, 2013) en la Libroteca El Gato de Cheshire. En la web de El Gato de Cheshire han puesto una crónica del evento. Pongo el enlace a continuación:


En la fotografía, Roberto Malo representando el cuento.

En la fotografía, Roberto Malo en otro momento de la representación de "El pastel de la buena suerte"

Otro momento del cuento.

Después, tras un improvisado casting, los chiquillos representaron el cuento.

Y lo representaron de maravilla, por cierto. ¡Unos actorazos!

Y después estuve firmando unos cuantos libros.

Y firmé de todos mis títulos, por cierto. ¡Una maravilla!

Y en El Gato de Cheshire incluso tienen mis últimas obras para adultos: "El rayo rojo" y el libro y el disco de David Salas. Pasaos por El Gato de Cheshire, una librería preciosa. 

En la fotografía, el pasado día del libro, Roberto Malo con Karol y Bea, las libreras de El Gato de Cheshire, que preparan para el mes de diciembre una exposición espectacular en su Libroteca El Gato de Cheshire. Ya veréis, ya...

Y durante todo el mes de Noviembre tenéis la exposición de originales de "El rey que no podía dejar de estornudar" de Blanca Bk. ¡No os la perdáis!

miércoles, 12 de noviembre de 2014

RESEÑAS DE "EL RAYO ROJO" (5)

Reseña de "El rayo rojo" (Dissident Tales, 2014) en la web de Másdelibros:

- EL RAYO ROJO, de Roberto Malo y CalaveraDiablo. DISSIDENT TALES. ISBN 9788494264481. 10 euros
El cuentista Roberto Malo y el ilustrador CalaveraDiablo firman este relato de ciencia ficción que desarrolla su acción en Teruel y en el que encontramos buen humor y extraterrestres a partes iguales. 
Os animamos a leerlo y a pasar un buen rato, a dejaros atrapar por el Rayo Rojo. Porque eso es lo que ocurre: comienzas ojeando sus atrayentes ilustraciones, pasando y posando la vista por sus capítulos de rápida lectura y sin uno darse cuenta, ya lo tiene leido ;)
Tenéis un poco más abajo algo más de información sobre el librico en cuestión en la crónica de la presentación que os hemos preparado.

Así es, tras la recomendación, tenéis una crónica fotográfica de la presentación de "El rayo rojo" en la web de la librería Másdelibros de Huesca:
En la fotografía, Roberto Malo y el escritor Fernando Lafuente.
El mismo día de la presentación, también se hacía eco el Diario del Alto Aragón. 
Como apunta el Diario del Alto Aragón, el libro está ilustrado espectacularmente por CalaveraDiablo.
En la fotografía, Roberto Malo y "El rayo rojo" en Másdelibros de Huesca. 
Y este domingo 9 de Noviembre apareció en Heraldo de Aragón un interesante reportaje de Mariano García sobre los escritores de terror aragoneses. Allí salimos retratados por el fotógrafo Oliver Duch y entrevistados por Mariano García los siguientes escritores: Fermín Moreno, Roberto Malo, David Jasso, José María Tamparillas, Óscar Bribián y Juan Ángel Laguna Edroso. El reportaje comienza así: 
"La literatura de terror te elige. No la eliges tú. No lo puedes evitar. A mí me enganchó con los relatos. Me puse a escribir relatos de terror siendo un chaval y hoy todavía sigo en ello". Roberto Malo (Zaragoza, 1970) es un escritor sorprendente; cultiva dos géneros antagónicos: el terror y... la literatura infantil. Aunque quizás no sea tan raro. "Los escritores de literatura de terror somos como los superhéroes -subraya David Jasso (Zaragoza, 1961)-. Todos tenemos una doble vida y nos dedicamos también a otras cosas, como la poesía o la novela negra".
El resto, pinchando en la imagen. Un reportaje estupendo.  

martes, 11 de noviembre de 2014

RESEÑAS DE "EL REY QUE NO PODÍA DEJAR DE ESTORNUDAR" (5)

La escritora Teresa Sopeña reseña "El rey que no podía dejar de estornudar" (Edebé, 2014) en su blog. Pongo el enlace a continuación: 

http://leoleolo.blogspot.com.es/2014/11/el-rey-que-no-podia-dejar-de-estornudar.html

El libro está ilustrado por Blanca Bk.

En la Libroteca El Gato de Cheshire tenéis una exposición con los originales de "El rey que no podía dejar de estornudar" de Blanca Bk. 

La exposición estará todo el mes de noviembre.

¡No os la perdáis!

Podréis ver muchos libros ilustrados por Blanca Bk.

Y los originales de "El rey que no podía dejar de estornudar"

Tras esta puerta se oculta la exposición...

Y os recuerdo que este sábado 15 de Noviembre tendremos un Cuentacuentos de "El rey que no podía dejar de estornudar" en la Librería Troa Fontibre (Calle San Miguel 31) a las 12:00 horas. ¡Nos vemos!

CUENTACUENTOS DE "EL REY QUE NO PODÍA DEJAR DE ESTORNUDAR" EN TROA FONTIBRE

Cuentacuentos de "El rey que no podía dejar de estornudar" (Edebé, 2014), escrito por Roberto Malo y Francisco Javier Mateos e ilustrado por Blanca Bk.
Sábado 15 de Noviembre
12:00 horas
Librería Troa Fontibre
C/San Miguel 31
Zaragoza

¡Nos vemos!

lunes, 10 de noviembre de 2014

RESEÑAS DE "LEO CIRCUS" (12)

La escritora Anabel Botella reseña "Leo Circus" (Kelonia, 2014) en La ventana de los libros. Pongo el enlace a continuación: 

http://laventanadeloslibros.blogspot.com.es/2014/09/leo-circus.html?spref=fb

El libro está ilustrado por Verónica Leonetti.

Podéis ver la exposición de ilustraciones y bocetos de "Leo Circus" en la librería valenciana Le petit canibaal hasta el 11 de Noviembre.

La ilustradora Verónica Leonetti realizó el taller "La magia de Leo Circus" en la Russafa Book Weekend. 

En la fotografía, Verónica Leonetti, Jesús Huguet, Roberto Malo, Carmen Pardo y Joe Álamo en la presentación y exposición de "Leo Circus" en Le petit canibaal



viernes, 7 de noviembre de 2014

RESEÑAS DE "EL RAYO ROJO" (4)

V. Allué reseña "El rayo rojo" (Dissident Tales, 2014) y me entrevista hoy viernes 7 de noviembre en el Diario del Alto Aragón. Pongo el enlace a continuación: 


Fotografía obra de Laura Cereza, que aparece hoy en el Diario del Alto Aragón.

La reseña en papel.

El libro está ilustrado magistralmente por CalaveraDiablo.

Ayer jueves 6 de Noviembre, "El rayo rojo" se presentó en Másdelibros de Huesca.

En la fotografía, Roberto Malo y el escritor Fernando Lafuente.

En la fotografía, Roberto Malo y Abigail Alins. 

En la fotografía, Cristina de Másdelibros y Roberto Malo. Mil gracias por todo, como siempre. ¡Hasta otra!


miércoles, 5 de noviembre de 2014

CUENTACUENTOS DE "EL PASTEL DE LA BUENA SUERTE" EN EL GATO DE CHESHIRE

Cuentacuentos de "El pastel de la buena suerte" (Delsan, 2013)
con Roberto Malo
Sábado 8 de Noviembre
12:00 horas
Calle Juslibol, 46
(detrás de "el árbol" de Salvador Allende)
50015 Zaragoza

Y podéis aprovechar para ver la exposición de los originales de "El rey que no podía dejar de estornudar" (Edebé, 2014), de Blanca Bk, que están todo el mes de noviembre.

¡Nos vemos!

martes, 4 de noviembre de 2014

PRESENTACIÓN DE "EL RAYO ROJO" EN HUESCA

Presentación de "El rayo rojo" (Dissident Tales, 2014), novela escrita por Roberto Malo e ilustrada magistralmente por CalaveraDiablo
Jueves 6 de Noviembre
19:00 horas
C/Zaragoza, 23
Huesca

¡Nos vemos!

lunes, 3 de noviembre de 2014

EXPOSICIÓN DE ORIGINALES DE "EL REY QUE NO PODÍA DEJAR DE ESTORNUDAR" EN EL GATO DE CHESHIRE

EXPOSICIÓN DE ORIGINALES DE "EL REY QUE NO PODÍA DEJAR DE ESTORNUDAR" (EDEBÉ, 2014), DE BLANCA BK, EN LIBROTECA "EL GATO DE CHESHIRE"

Libroteca "El gato de Cheshire"
Calle Juslibol, 46 
(detrás de "el árbol" de Salvador Allende)
50015 Zaragoza

Podéis leer la noticia en la web de la libroteca:

http://www.librotecaelgatodecheshire.es/noticia_1.html


Exposición originales de
"El rey que no podía dejar de estornudar"
 Blanca Bk.
(Desde el 3 de Noviembre)

Durante el mes de noviembre tendremos en la libroteca los originales del nuevo libro de Blanca Bk, Roberto Malo y Francisco Javier Mateos editado por Edebé, "El rey que no podía dejar de estornudar". 
No solo podréis disfrutar de esta fantástica historia sino que veréis cómo trabaja un artista ya que en los originales de Blanca Bk, descubriréis cómo son los dibujos antes del montaje. 
Descubriréis también que Blanca Bk es una mujer muy ecologista y emplea muy bien el papel ;).
Os hemos preparado una exposición que bien merece una visita. 
(Durante el mes de noviembre en horario de librería)

La exposición ha quedado preciosa.

No dejéis de ver los originales de Blanca Bk.

Tenéis todo el mes de noviembre para ver la exposición. ¡No os la perdáis!