domingo, 1 de noviembre de 2009
ME DIJERON UNA VEZ
se puede ver mucho con los ojos cerrados
me dijo un ciego
se puede oír mucho con el corazón
me dijo un sordo
nada es imposible
me dijo un mudo
hay veces que es mejor no despertar
me dijo un sueño
miro el pasado y veo el futuro
me dijo la historia
no caigo sobre tu cabeza, caigo sobre tu mente
me dijo la lluvia
cuanto más te miro, más moreno te veo
me dijo el sol
no me culpes de tus locuras
me dijo la luna
cada día estás más viejo
me dijo el espejo
sólo te acuerdas de mí cuando cumples años
me dijo el tiempo
siempre estaré a tu lado
me dijo una botella
perdóname por lo que voy a hacer
me dijo el verdugo
jueves, 29 de octubre de 2009
ANTOLOGÍAS HONRADAS CON MI PRESENCIA (11)

Los autores de los microcuentos son los siguientes:
Alfredo Álamo
Juan de Dios Garduño
David Jasso
Rubén Serrano
Miguel Puente
Nuria C. Botey
Ismael Martínez Biurrun
José María Tamparillas
Pedro L. López
Roberto Malo
Miguel Ángel López Muñoz
Juan Ángel Laguna Edroso
Juan Díaz Olmedo
Santiago Eximeno
Emilio Bueso
Nocte de Difuntos: http://www.edicionesefimeras.com/noctededifuntos.html
martes, 27 de octubre de 2009
"LLUVIA SANGRIENTA", PREMIO NOCTE
PREMIOS NOCTE
Premio Nocte a la mejor novela Extranjera:
-“Déjame entrar” de John Ajvide Lindqvist (Espasa-Calpe, 2008)

-“Rojo alma, negro sombra” de Ismael Martínez Biurrun (451 editores, 2008)

-“El mejor cuento de terror” de Joe Hill (Fantasmas; Suma, 2008)

Premio Nocte al mejor relato Nacional:
-“Lluvia sangrienta” de Roberto Malo (La luz del diablo; Mira editores, 2008)

domingo, 25 de octubre de 2009
viernes, 23 de octubre de 2009
EL RELATO "LLUVIA SANGRIENTA", FINALISTA DEL IGNOTUS

Los cuentos nominados son los siguientes:
"El experimento que nos dio fama y fortuna" - Ramón San Miguel Coca - El Sitio de Ciencia Ficción
"El hombre divergente" - Marc. R. Soto - El hombre divergente (Grupo Ajec)
"El rayo verde en el ocaso" - Sergio Mars - El rayo verde en el ocaso (Grupo Ajec)
"Lo más dulce" - Santiago Eximeno - Bebés jugando con cuchillos (Grupo Ajec)
"Lluvia sangrienta" - Roberto Malo - La luz del diablo (Mira Ediciones)
Pongo a continuación todos los nominados en las diversas categorías aquí.
Mis felicitaciones, ¡y mucha suerte a todos!
miércoles, 21 de octubre de 2009
CUMPLEAÑOS DE CELEBRITIES (5)

domingo, 18 de octubre de 2009
DIARIO DE SUEÑOS (17)
en mi sueño
asisto a una boda
en una iglesia
en el altar,
en una gran pantalla,
se retransmite
un partido de fútbol;
es difícil desviar
la mirada del balón
y atender a las acciones
y palabras de los novios
de vez en cuando,
hasta el sacerdote
del encuentro nupcial
se vuelve a mirar
el resultado del partido
contra el fútbol
no se puede competir,
desde luego;
¿a quién se le ocurre
casarse al mismo tiempo
que se celebra una gran final?
jueves, 15 de octubre de 2009
ANTOLOGÍAS HONRADAS CON MI PRESENCIA (10)

La necesidad del dolor – José María Tamparillas
Bajo París – Juan Ángel Laguna Edroso
Víctimas inocentes – David Jasso
El niño de las alas húmedas – Blanca Libia Herrera
Monstruos entre nosotros – Sergio Mars
Hamelín – Santiago Eximeno
El hombre que nos saludaba – Luis Sánchez Graiño
El ansia – Miguel Puente Molins
El ciclista fantasma – Roberto Malo
Siempre en mi recuerdo – Marc R. Soto
El recital – Juan Díaz Olmedo
Dial – Emilio Bueso
Hija de silencio y soledad – Fermín Moreno González
Por cierto, este “SABLE Especial NOCTE” se presentará el mes que viene en la Hispacón de Huesca. Por supuesto, no faltaré.
martes, 13 de octubre de 2009
RESEÑAS DE "LA MAREA DEL DESPERTAR" (5)
Aunque el hilo argumental de la narración se sostiene, considero que Malo lo utiliza como un mero pretexto para escribir un auténtico libro de cuentos, los cuales toman forma o se plasman a través de los sueños del protagonista, un ente personal pero indefinido por la gran cantidad de roles que desempeña a lo largo de la historia. El autor consigue dotar de una gran versatilidad a Jesús, su personaje principal, capaz de moverse como pez en el agua en todos los escenarios en los que es llevado por su creador.
Pero no sólo el personaje principal tiene relevancia en la novela, también los secundarios, como si de verdaderos actores de reparto de este film se tratara, tienen una gran importancia en la trama, si bien mantienen también ese carácter indefinido, mezcla de personaje real y personaje soñado.
Además el original y divertido desenlace de la historia descolocará al lector, dejando las puertas abiertas, por qué no, a una posible continuación.
En definitiva, un libro original, divertido y que presenta elementos de varios géneros sin encasillarse en ninguno y que a la vez se nutre de todos ellos, y es ahí donde está la grandeza de esta novela y su autor. Novela, cuento, ficción, aventura, ¿alguien da más en tan poco?
Pedro J. Barras
sábado, 10 de octubre de 2009
LUNA DE MIEL EN LA LUNA
jueves, 8 de octubre de 2009
CENA DE DINAMARCA (EN EL ATRAPAMUNDOS)
Martes 27 de Octubre
21:00 horas
Cena con cuento.
Cena y cuentos de Dinamarca, con historias narradas por Roberto Malo, escritor y animador sociocultural. Con el procedimiento habitual: Cuento, plato, cuento, plato, cuento, plato, cuento, plato, etc.
25 euros.
Información y reservas:
El Atrapamundos
C/Mefisto, 4
50001 Zaragoza
Teléfono: 976 210 491
martes, 6 de octubre de 2009
RESEÑAS DE "LA LUZ DEL DIABLO" (5)

Por cierto, el escritor Sergio Mars tiene muy buen ojo en su reseña al destacar especialmente el relato “Lluvia sangrienta”, ya que la semana pasada dicho cuento fue seleccionado para formar parte de la antología “Fabricantes de Sueños 2009”, que recoge los mejores relatos fantásticos publicados en el año anterior. Pongo a continuación el comunicado oficial:
El equipo seleccionador de la antología editada por la AEFCFyT (Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror), Fabricantes de Sueños, tiene el placer de hacer públicos los títulos de los 14 relatos seleccionados para el volumen de este año 2009:
“Asimo”, de Josué Ramos.
“Cuerdas”, de Santiago Eximeno.
“El círculo de Krisky”, de Miguel Puente.
“El hombre divergente”, de Marc R. Soto.
“El rayo verde en el ocaso”, de Sergio Mars.
“El viejo y el mar. Y el extraño. Y el Kraken”, de Pedro Escudero.
“La taberna de Bloody Mary”, de Gerard Puig.
“Lluvia sangrienta”, de Roberto Malo.
“Lógica de francotirador”, de Fco. Javier Pérez.
“Pulp Science Fiction: Nik”, de Guayec.
“Secuencia”, de J.E. Álamo.
“Tres mujeres”, de Hernán Domínguez Nimo.
“Tu necrópolis, mi sueño”, de Daniel Guajardo.
“Un plato frío”, de Manuel de los Reyes.
Y una vez hecha pública la lista, no nos gustaría despedirnos sin comentaros que nos ha apenado no haber podido seleccionar un mayor número de relatos, dado que nivel había, pero el espacio en una antología de papel es muy limitado.
Por último, tanto a los que habéis sido seleccionados como a los que no, queremos daros las gracias por vuestra colaboración: ha sido un placer leeros a todos.
Saludos,
Los Seleccionadores de Sueños.
Mis sinceras felicitaciones a los demás seleccionados; son una maravillosa compañía.
domingo, 4 de octubre de 2009
UN PEQUEÑO CAMBIO
a los 25 años
me cambié de sexo
supongo que me apetecía
conocer más a las mujeres,
entenderlas “desde dentro”,
y en consecuencia
me convertí en una de ellas
con un buen par de tetas,
con un buen culo,
joder, estaba como un tren
no hacía más que meterme mano,
me masturbaba a todas horas,
y cuando no, me llevaba a la cama
al primero que pillaba
pronto empecé a cogerle el gusto
quién me lo iba a decir a mí,
me encantaba que me penetraran,
que me follaran bien follada
mis amigos me decían
que había ganado con el cambio,
que había hecho muy bien,
y más de uno, sí,
se me quiso llevar al huerto,
ay, la amistad...
al cabo de nueve meses
de ser una mujer
(no, no se asusten,
no me quedé embarazada)
al cabo de nueve meses, digo,
me volví a cambiar de sexo
para volver a ser el que era
desde entonces, sin embargo,
no veo a las mujeres
de la misma manera
mis amigos, asimismo,
ya no me miran como antes
viernes, 2 de octubre de 2009
EN LA FERIA DEL LIBRO DE EJEA

4ª FERIA DEL LIBRO DE EJEA DE LOS CABALLEROS
Recinto Ferial
11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 horas
Firma de libros.
ROBERTO MALO, "Los guionistas" (Eclipsados, 2009).