jueves, 20 de noviembre de 2025

FOTOS DE "TODO LO QUE TE GUSTA ESTÁ EN LOS LIBROS" EN BIBLIOTECA BENJAMÍN JARNÉS (ACTUR)

El otro día tuve varias sesiones de la actividad "Todo lo que te gusta está en los libros" en la Biblioteca Benjamín Jarnés (Actur). 

Roberto Malo. 

Fotografías cortesía de Inmaculada Ladaga.

Mil gracias a todos, estuvo genial. 

Nos vemos entre libros. 

martes, 18 de noviembre de 2025

LLEGA UN "TRAJÍN NAVIDEÑO"

Llega un "Trajín navideño" (Apache, 2025), libro infantil escrito por Roberto Malo e ilustrado primorosamente por Luis Orús. ¡Muy contentos!

El libro está ilustrado magistralmente por Luis Orús. 

Separador de "Trajín navideño". 

Llega TRAJÍN NAVIDEÑO!

✨🎁
Porque hasta los Reyes Magos necesitan un poco de ayuda… 👑💫
En estas fiestas, descubre la magia, el humor y la ternura de Trajín Navideño, el nuevo cuento de Roberto Malo y Luis Orús.
Una historia entrañable donde los Reyes Magos, con tanto trabajo en la noche más especial del año, ¡no pueden hacerlo todo solos! 😅🎁
Por suerte, contarán con unos ayudantes muy, muy peculiares… 🤭
Risas, aventuras y mucha ilusión garantizadas 💫
Un libro perfecto para leer en familia, soñar juntos y recordar que la magia se multiplica cuando se comparte. ❤️📚
✨ Trajín Navideño
🎨 Texto: @robertomalo7
🖌️ Ilustraciones: @orusgracia
📖 Disponible ya en librerías

Es uno de los cuentos incluidos en mi espectáculo "CUENTOS NAVIDEÑOS", de Roberto Malo. 

El libro está ilustrado primorosamente por Luis Orús. 

Llegan días de mucho trajín, por fin, estoy que me salgo, y os voy a confesar algo: los Reyes Magos tienen ayudantes. No es que sean unos vagos; es que hay muchos infantes.

El libro está ilustrado primorosamente por Luis Orús. 

Toda la información del libro en la web de la editorial: 

domingo, 16 de noviembre de 2025

FOTOS DE "TODO LO QUE TE GUSTA ESTÁ EN LOS LIBROS" EN BIBLIOTECA FÉLIX ROMEO (PARQUE GOYA)

La semana pasada estuve dos mañanas realizando la actividad TODO LO QUE TE GUSTA ESTÁ EN LOS LIBROS en la Biblioteca Félix Romeo (Parque Goya). 

Roberto Malo en acción. 

Fotografías cortesía de Andrea Sanz.

Roberto Malo.

Mil gracias a todos, estuvo genial. 

Nos vemos entre libros. 

sábado, 15 de noviembre de 2025

"TODOS CON ALICIA", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

Uno de mis libros favoritos de todos los tiempos (lo he confesado en muchas entrevistas) es Alicia en el país de las maravillas, y su continuación, Alicia a través del espejo (yo me leí las dos obras en una edición de Plaza y Janés en la que aparecían ambas junto a La caza del Snark, las tres obras capitales de Lewis Carroll), así que no me podía perder por nada del mundo la exposición Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas, que podéis visitar en CaixaForum Zaragoza hasta el 1 de marzo de 2026. El origen del libro es bien conocido. Todo comenzó en 1862, cuando Charles Dodgson, matemático, fotógrafo y escritor británico (que tomaría el seudónimo de Lewis Carroll para firmar sus historias), en un paseo por el Támesis con un amigo y las tres hermanas Liddell (Alice, Edith y Lorina) parece ser que tuvo que entretener a las tres niñas con un cuento onírico sobre las aventuras de una niña muy curiosa llamada Alicia. La Alicia de carne y hueso, Alice Liddell, le suplicó que escribiera la historia para poder conservarla, y de semejante manera ese relato oral improvisado acabaría siendo Alicia en el país de las maravillas, publicado en 1865. El libro arranca con un poema que rememora cómo cobró forma: “En la dorada tarde nuestra barca se desliza sin prisa. (…) Me piden que urda un cuento. ¿Mas cómo va a oponerse una voz sola a tres lenguas a un tiempo?”. ¿Y cómo va uno a resistirse a descender por la madriguera y visitar semejante exposición? Así es, sucumbimos sin remedio y nos adentramos en una muestra dividida en cinco secciones: La invención de Alicia, A través de la pantalla, Alicia, puerta a otros mundos, Alicia en escena y Convertirse en Alicia. Una visión de la influencia de los dos libros protagonizados por esta heroína victoriana (pero tremendamente moderna) a través de la literatura, el cine, la fotografía, las artes plásticas, el diseño, la moda, la ciencia y el teatro. Hay bocetos del propio autor e ilustraciones y pruebas que John Tenniel creó para la publicación del libro. Vemos obras de arte de Salvador Dalí, Max Ernst, Leonora Carrington o Aldous Huxley; vestuarios de alta costura; carteles de obras de teatro y musicales. Y se suceden escenarios icónicos como la fiesta del té del Sombrerero Loco, el estanque de las lágrimas o los naipes de la Reina de Corazones. La exposición parece decirnos: ¡Bébeme!


"Todos con Alicia", mi columna semanal en El Periódico de Aragón de hoy sábado 15 de noviembre.

Asimismo, podéis leer la columna "Todos con Alicia", de Roberto Malo, en el enlace de la web del Periódico de Aragón que pongo a continuación:

https://www.elperiodicodearagon.com/opinion/2025/11/15/alicia-123729466.html


jueves, 13 de noviembre de 2025

FOTOS DE "TODO LO QUE TE GUSTA ESTÁ EN LOS LIBROS" EN BIBLIOTECA MANUEL ALVAR

El otro día tuve dos sesiones de la campaña "Todo lo que te gusta está en los libros" en la Biblioteca Manuel Alvar. Participaron dos grupos de 3º de Primaria del Colegio Salesianos de Zaragoza. 

3º de Primaria visita la biblioteca Manuel Alvar.
Allí han tenido una actividad de presentación de libros con Roberto Malo, escritor y animador cultural 📖 #Primaria #ProtagonistasDeLaHistoria

Roberto Malo en acción. 

Mil gracias a todos, estuvo genial. 

Nos vemos entre libros. 


ANTOLOGÍAS HONRADAS CON MI PRESENCIA (124)

Magazine fotográfico FOCOS (Nº 7, Diciembre 2025). Fantástico magazine dirigido, coordinado y diseñado por  Miguelón Sanz. Participo con el relato "Las tijeras". Pongo el enlace del magazine online a continuación:


miércoles, 12 de noviembre de 2025

TODO LO QUE TE GUSTA ESTÁ EN LOS LIBROS

Una selección de 50 libros para jóvenes sobre aspectos como la vida y el cuerpo, las artes o la historia, se les van a poner al alcance de la mano por su especial interés como obras de referencia para este perfil de lectores a través de la iniciativa "Todo lo que te gusta está en los libros". Esta idea, que impulsan conjuntamente el Ayuntamiento de Zaragoza y la Asociación de Librerías de Zaragoza, se pone en marcha coincidiendo con el Día de las librerías con el objetivo de fomentar la lectura entre los niños zaragozanos, a la vez que los conectan con sus bibliotecas municipales y sus librerías proximidad. 

Esta acción promotora de la lectura se realiza dentro del convenio de colaboración que desde hace cinco años está vigente entre ambas entidades y consistirá en una exposición itinerante de libros informativos (50 títulos) seleccionados por libreros de la asociación, y que estará dirigida a alumnado de 8 a 12 años. Esta misma mañana, los alumnos del colegio La Purísima para niños sordos, han protagonizado la primera sesión en la Biblioteca Municipal Rafael Andolz, en La Almozara. 

Esta exposición pasará por 13 bibliotecas de la red municipal en las que el escritor Roberto Malo describe los 50 libros seleccionados de manera dinámica y divertida, adaptada al público al que se le presentarán, en 40 sesiones concertadas con 16 centros educativos de la ciudad, para más de 1.000 jóvenes que van a participar en ellas. 

"Conseguiremos un doble objetivo: en primer lugar, dar motivos a estos chicos y chicas para aumentar su tiempo de lectura con obras atractivas y, en segundo lugar, les acercamos a sus bibliotecas y librerías más cercanas como uno de los  referentes culturales accesibles para ellos", ha explicado la concejal de Educación, Paloma Espinosa, durante la presentación.

Los libros están agrupados en cinco temáticas: La vida y el cuerpo; las artes; la ciencia de la vida; historia y entorno, consideradas las más atractivas para el público al que se dirigirán estas sesiones para el que, además, se ha diseñado un folleto informativo muy llamativo que recoge tanto los títulos, las sesiones y un listado con las bibliotecas y las librerías de la Asociación de la ciudad. 

El escritor Roberto Malo, ayer en la presentación de la campaña.

Puedes leer la noticia entera en El Periódico de Aragón

https://www.elperiodicodearagon.com/cultura/2025/11/11/1-000-jovenes-zaragoza-participan-123588058.html

Más información sobre la noticia en el siguiente enlace: 

https://www.zaragoza.es/sede/servicio/noticia/345107

El librero César Muñío, la concejal Paloma Espinosa y el escritor Roberto Malo.

Más información en Aragón Digital: 

Más información en Hoy Aragón: 

https://www.hoyaragon.es/articulo/zaragoza/mas-1000-ninos-participaran-programa-que-lleva-lectura-13-bibliotecas-zaragoza/20251111171730115689.html