miércoles, 22 de octubre de 2025

CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE" EN BIBLIOTECA DE VALDEFIERRO

Miércoles 22 de Octubre

18:00 horas

CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE", CON ROBERTO MALO Y DANIEL TEJERO

Biblioteca Pública de Valdefierro

Zaragoza

Cuentacuentos de "El último abordaje de Morgan El Invencible", con Daniel Tejero y Roberto Malo, es un espectáculo participativo de teatro y títeres para todos los públicos de unos 50 minutos de duración,  basado en el libro homónimo "El último abordaje de Morgan El Invencible" (Apache, 2024), escrito por Daniel Tejero y Roberto Malo e ilustrado primorosamente por Ignacio Ochoa.

Roberto Malo y Daniel Tejero contando "El último abordaje de Morgan El Invencible".

Podéis adquirir el libro en:


martes, 21 de octubre de 2025

CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE" EN MILAGRO

Martes 21 de Octubre

17:00 horas

CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE", CON ROBERTO MALO Y DANIEL TEJERO

Biblioteca de Milagro

Milagro

(Navarra)

Cuentacuentos de "El último abordaje de Morgan El Invencible", con Daniel Tejero y Roberto Malo, es un espectáculo participativo de teatro y títeres para todos los públicos de unos 50 minutos de duración,  basado en el libro homónimo "El último abordaje de Morgan El Invencible" (Apache, 2024), escrito por Daniel Tejero y Roberto Malo e ilustrado primorosamente por Ignacio Ochoa.

Roberto Malo y Daniel Tejero contando "El último abordaje de Morgan El Invencible".

Podéis adquirir el libro en:

lunes, 20 de octubre de 2025

CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO EN LA BIBLIOTECA DE CASETAS

Lunes 20 de Octubre

18:00 horas

CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO

Biblioteca Municipal

Casetas

(Zaragoza)


¡Nos vemos!

sábado, 18 de octubre de 2025

"EN LAS NUBES", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

Me despisto con mucha facilidad, lo reconozco. Como se suele decir, estoy siempre en las nubes. Sin embargo, aunque paso mucho tiempo en ellas, lo cierto es que, incomprensiblemente, hasta hace bien poco no sabía gran cosa sobre el proceloso tema nuboso. Era una vergonzosa carencia que tenía, lo admito, mi poca cultura meteorológica. Afortunadamente, era muy fácil ponerle remedio a  semejante deficiencia. Como toda la sabiduría se encuentra en los libros, me he leído uno estupendo que acaba de salir, Observar las nubes, escrito por Gavin Pretor-Pinney (fundador de la Sociedad de Apreciación de las Nubes) e ilustrado primorosamente por William Grill. Y desde luego he apreciado el libro un montón; mola mil. He aprendido muchísimas curiosidades. Por ejemplo, los diez tipos de nubes principales. ¿Sabrías reconocerlas, querido lector? Vamos a ver si hay suerte. Cúmulo es una nube que se forma a baja altura en el cielo, sobre columnas de aire invisibles. Tiene una base relativamente plana y en la parte superior unos montículos redondeados. Estratocúmulo es la nube más abundante del planeta, se forma sobre vastas extensiones oceánicas. Desde la ventanilla del avión, dibuja un paisaje de valles esponjosos. Estrato es una capa gris, ligera y suave. Es la única nube que nos visita a ras de suelo. Entonces la llamamos niebla. Altocúmulo es una nube de altura media. Se suele organizar en ondas que recuerdan a un suelo adoquinado. Altoestrato es una nube algo sosa. Sin embargo puede brillar: al amanecer y al atardecer, este lienzo nuboso queda cubierto de pinceladas rojas y moradas. Cirro es la nube más elevada. Mora en el territorio que surcan los aviones. Recuerda a alborotados mechones de cabello canoso. Cirrocúmulo es el menos frecuente. Está formado por nubecillas tan pequeñas que se asemeja a azúcar derramado. Cirrostrato es una nube silenciosa, tímida y reservada. Apenas parece una nube, más bien un ligero emblanquecimiento del cielo. Nimbostrato es oscura y uniforme, sin rasgos distintivos. Es la responsable de la mala reputación que tienen los cielos nublados, a no ser que te encante la lluvia. Y Cumulonimbo es la estrella del mundo de las nubes. Es la más alta de todas y produce lluvias torrenciales con truenos y relámpagos para presumir. Y hasta aquí los diez tipos más conocidos. Pero hay muchos más. Nos vemos en las nubes.


"En las nubes", mi columna semanal en El Periódico de Aragón de hoy sábado 18 de octubre.

Asimismo, podéis leer la columna "En las nubes", de Roberto Malo, en el enlace de la web del Periódico de Aragón que pongo a continuación:

https://www.elperiodicodearagon.com/opinion/2025/10/18/nubes-122730698.html


jueves, 16 de octubre de 2025

FOTOS DEL CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE" EN LA BIBLIOTECA DE CASABLANCA

El miércoles 15 de octubre tuvimos un Cuentacuentos de "El último abordaje de Morgan El Invencible", con Daniel Tejero y Roberto Malo, en la Biblioteca de Casablanca. Veamos algunas fotos.

Roberto Malo y Daniel Tejero.

Roberto Malo. 

Daniel Tejero. 

Cuentacuentos de "El último abordaje de Morgan El Invencible", con Daniel Tejero y Roberto Malo, es un espectáculo participativo de teatro y títeres para todos los públicos de unos 50 minutos de duración,  basado en el libro homónimo "El último abordaje de Morgan El Invencible" (Apache, 2024), escrito por Daniel Tejero y Roberto Malo e ilustrado primorosamente por Ignacio Ochoa.

Fotografías cortesía de Cris Navarro. 

El público estuvo estupendo y muy participativo. 

Roberto Malo y Daniel Tejero contando "El último abordaje de Morgan El Invencible".

Roberto Malo y Daniel Tejero. 

Mil gracias a todos, estuvo genial. 


miércoles, 15 de octubre de 2025

CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE" EN LA BIBLIOTECA DE CASABLANCA

Miércoles 15 de Octubre

18:00 horas

CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE", CON ROBERTO MALO Y DANIEL TEJERO

Biblioteca Pública de Casablanca

Calle Viñedo Viejo, 1

Zaragoza

Cuentacuentos de "El último abordaje de Morgan El Invencible", con Daniel Tejero y Roberto Malo, es un espectáculo participativo de teatro y títeres para todos los públicos de unos 50 minutos de duración,  basado en el libro homónimo "El último abordaje de Morgan El Invencible" (Apache, 2024), escrito por Daniel Tejero y Roberto Malo e ilustrado primorosamente por Ignacio Ochoa.

Roberto Malo y Daniel Tejero contando "El último abordaje de Morgan El Invencible".

Podéis adquirir el libro en:

martes, 14 de octubre de 2025

CUENTACUENTOS PRESENTACIÓN DE "MI HERMANO ES UN PEZ" EN CENTRO CÍVICO CASABLANCA

Sábado 18 de octubre

18:00 horas

CUENTACUENTOS DE "MI HERMANO ES UN PEZ", CON DANIEL TEJERO Y ROBERTO MALO

Salón de Actos

Centro Cívico de Casablanca

Calle Viñedo Viejo, 1

Zaragoza

Roberto Malo y Daniel Tejero contando "Mi hermano es un pez". 

Toda la información en la web de Pregunta:

domingo, 12 de octubre de 2025

FOTOS EN EL MERCADO DE LAS ARMAS

Este sábado 11 y domingo 12 de octubre he estado firmando algún rato en el Mercado de las Armas, en el puesto de Hola Monstruo. En la fotografía, los autores Tania Ávila, Israel Gómez, Roberto Malo, Blanca Bk y Mariela Cisneros. 

Israel Gómez, Roberto Malo y Mariela Cisneros. 

Tania Ávila, Israel Gómez, Roberto Malo, Blanca Bk y Mariela Cisneros. 

Israel Gómez, Roberto Malo y Mariela Cisneros. Mil gracias a todos, lo hemos pasado genial. 


sábado, 11 de octubre de 2025

"LA BELLEZA DE UNA SALA LLENA", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

     Suelo ir al cine todas las semanas. Y hay sesiones en que se cuentan los espectadores asistentes con los dedos de una mano. Y es una pena. Un cine lleno de gente siempre es algo agradable de ver. Resulta esperanzador. Me gusta ir al cine los miércoles, el día del espectador, más que por el descuento por ver la sala con bastante gente. Y por ese mismo motivo y desde hace un tiempo me gusta ir también los martes: ese día los mayores de 65 años tienen un precio muy reducido, dos euros la entrada, y claro, en consecuencia los martes las salas están llenas a rebosar y es una imagen que da gloria verla. Suelo ser el único asistente menor de 65 años, pero esa cuestión es lo de menos. Este martes, por ejemplo, fui a ver Parecido a un asesinato y no cabía un alfiler en la sala. Llenazo total. Olé por el cine español. La película está basada en la novela homónima de Juan Bolea, estupendamente adaptada, y con algún cambio importante, por el guionista Rafael Calatayud. Es un intenso thriller dirigido con mucho oficio por Antonio Hernández, autor de En la ciudad sin límites, una de las mejores películas españolas de este siglo. Hernández llevaba diez años sin estrenar una película en salas, así que es una buena notica que este veterano realizador vuelva a la cartelera. El cuarteto protagonista está francamente bien: Eduardo Noriega (escritor de éxito), Blanca Suárez (su actual pareja), Tamar Novas (el exmarido de Blanca Suárez) y Claudia Mora (la hija adolescente del escritor). Todos tienen unos personajes complejos, ambiguos, que nunca sabes por dónde van a salir. La trama te tiene pegado al asiento desde el inicio hasta el revelador final, formando un puzle en el que cada pieza va encajando poco a poco de manera implacable. El hermoso paisaje del Pirineo aragonés es un personaje más, con impresionantes localizaciones en el Valle de Hecho, la Selva de Oza, Siresa o Canfranc. Estoy seguro de que el escritor Juan Bolea (que cuenta con un cameo en la cinta) tiene que estar orgulloso de esta notable adaptación. Ojalá sea todo un éxito de taquilla. Ahora que muchos agoreros declaran la muerte del cine, tal vez los mismos agoreros que llevan años danto la tabarra con el fin de la novela, no nos queda otra que acudir a los cines y leer libros como forma de  resistencia. Que no falten los espectadores/lectores.


"La belleza de una sala llena", mi columna semanal en El Periódico de Aragón de hoy sábado 11 de octubre.

Asimismo, podéis leer la columna "La belleza de una sala llena", de Roberto Malo, en el enlace de la web del Periódico de Aragón que pongo a continuación:

https://www.elperiodicodearagon.com/opinion/2025/10/11/belleza-sala-llena-122491772.html


viernes, 10 de octubre de 2025

FOTOS DE "¡ECO, ECO!" EN LAS FOOD TRUCKS (FIESTAS DEL PILAR)

El jueves 9 de octubre tuvimos una sesión de "¡Eco, eco!", cuentos ecológicos, con Roberto Malo y Daniel Tejero, en las Food Trucks, dentro de la programación de las Fiestas del Pilar. Veamos algunas fotos, estuvo de maravilla. 

Daniel Tejero y Roberto Malo en acción.

El abundante público estuvo estupendo y muy participativo. 

Mil gracias a todos, estuvo genial.

Toda la información del álbum ilustrado "La bruja Anacleta" en la web de Hola Monstruo

https://www.holamonstruo.com/producto/la-bruja-anacleta/


martes, 7 de octubre de 2025

"¡ECO, ECO!" EN LAS FOOD TRUCKS (FIESTAS DEL PILAR)

Jueves 9 de octubre

18:00 horas

"¡Eco, eco!", cuentos ecológicos, con Roberto Malo y Daniel Tejero

Las Food Trucks

(Fiestas del Pilar)

Zaragoza

Daniel Tejero y Roberto Malo contando "¡Eco, eco!".


 Dos simpáticos barrenderos limpiarán las calles de su ciudad. Uno de ellos, nos explicará que incluso la basura, esconde múltiples historias. A través de la imaginación nos embarcaremos en una aventura por el mar, conoceremos la verdadera historia de Don Bigote Quitamanchas y nos adentraremos en el mágico mundo de la Bruja Anacleta… la bruja que viajaba en bicicleta.
El cuidado de los bosques, el peligro de los plásticos e incluso la contaminación y el reciclaje se dan cita en estos cuentos ecológicos cargados de humor. ¡Fuera los malos humos!

Toda la información del álbum ilustrado "La bruja Anacleta" en la web de Hola Monstruo

https://www.holamonstruo.com/producto/la-bruja-anacleta/


lunes, 6 de octubre de 2025

FOTOS DEL CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE" EN LA BIBLIOTECA DE TERUEL

Unos temibles piratas desembarcaron en la biblioteca el pasado #ÉraseUnaVezUnSábado con quienes surcamos los siete mares mientras nos reíamos y cantábamos gracias a de la mano de #DanielTejeroHernando y #robertomalo

Podéis adquirir el libro en:

domingo, 5 de octubre de 2025

FOTOS EN EL MERCADO DE LOS PORCHES

Hoy domingo 5 de octubre hemos estado los Malavida firmando nuestros libros y tebeos en el Mercado de los Porches, edición especial Fiestas del Pilar. En la fotografía, Roberto Malo, Chema Cebolla y Luis Orús.

Roberto Malo y Luis Orús.

Roberto Malo y Luis Orús.

Botín de Víctor Guíu. Mil gracias. 

Roberto Malo, Chema Cebolla y Luis Orús. 

Roberto Malo y Luis Orús. 

Roberto Malo y Luis Orús. Mil gracias a todos, lo hemos pasado genial.