Según Platón, antiguamente las
personas tenían dos caras, dos sexos, cuatro brazos y cuatro piernas, pero
fueron separadas de forma cruel por los dioses, cortadas en dos se podría
decir, y desde entonces las personas buscan desesperadamente a esa media
entidad que les completa. Todos tenemos una media naranja, un alma gemela en
algún lugar del mundo, solamente tenemos que encontrarla para ser felices como
en los tiempos primigenios. Ay, soy un romántico, no lo puedo evitar, este tipo
de historias me pierden. Y la película Together,
rutilante debut de Michael Shanks, bebe directamente de ese mito romántico. La
cinta está protagonizada por Allison Brie y Dave Franco, actores casados en la
vida real, que aquí encarnan a una pareja en crisis que decide mudarse al campo,
como si el campo solucionara los problemas. Las mudanzas en las películas dan
mala espina, no nos vamos a engañar, y para que quede claro que la película es
de terror, y no solamente una comedia romántica, la profesora y el músico
protagonistas no tardan en perderse en el bosque (los bosques, está visto, son
lugares para perderse en todos los sentidos) y acaban cayendo en una extraña caverna
(Platón de nuevo, aunque la referencia anterior al filósofo sería de la obra El banquete). En la caverna entran en
contacto con una fuerza misteriosa y de alguna manera comienza la pesadilla. Es
una película pequeña, sencilla, pero muy valiente y estilizada, no parece para
nada una ópera prima, y los efectos especiales lucen maravillosamente bien.
Tiene imágenes muy potentes y poéticas que se quedan grabadas a fuego tras su
visionado, metáforas visuales que refuerzan el mensaje de la historia y la
dotan de capas de profundidad. A mi modo de ver, el maestro David Cronenberg
sigue siendo una referencia para los nuevos directores a los que les da por
retratar la nueva carne; es imposible no pensar en él en esta body-horror singular. Y la pareja
protagonista lleva todo el peso de la función sobre sus hombros maltrechos; Allison
y Dave están sobresalientes; es un acierto que sean pareja en la vida real, ya
que tienen una química evidente y cuentan con muchas escenas de gran
complicidad física que supondrían una locura para cualquier coordinador de
intimidad. Viva el amor y vivan las almas fusionadas. Como canta Loquillo:
“Pégate a mí”.
"Almas gemelas", mi columna semanal en El Periódico de Aragón de hoy sábado 8 de noviembre.
Asimismo, podéis leer la columna "Almas gemelas", de Roberto Malo, en el enlace de la web del Periódico de Aragón que pongo a continuación:
https://www.elperiodicodearagon.com/opinion/2025/11/08/almas-gemelas-123474202.html
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario