lunes, 29 de septiembre de 2025

CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE" EN LA BIBLIOTECA DE TERUEL

Sábado 4 de Octubre

(dos pases)

11:00 horas

12:30 horas

CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE", CON ROBERTO MALO Y DANIEL TEJERO

Biblioteca Pública de Teruel

Teruel


El próximo sábado 4 de octubre retomamos las actividades de #ÉraseUnaVenEnSábado, con el cuentacuentos “El último abordaje de Morgan el invencible” con Daniel Tejero y Roberto Malo. Inscripciones hasta el viernes 3 de octubre de 9.00 a 21.00 h. de forma presencial o llamando al 978 64 14 30. Más información en https://tinyurl.com/37xh72xu

Cuentacuentos de "El último abordaje de Morgan El Invencible", con Daniel Tejero y Roberto Malo, es un espectáculo participativo de teatro y títeres para todos los públicos de unos 50 minutos de duración,  basado en el libro homónimo "El último abordaje de Morgan El Invencible" (Apache, 2024), escrito por Daniel Tejero y Roberto Malo e ilustrado primorosamente por Ignacio Ochoa.

Roberto Malo y Daniel Tejero contando "El último abordaje de Morgan El Invencible".

Podéis adquirir el libro en:

domingo, 28 de septiembre de 2025

"MI HERMANO ES UN PEZ" RECOMENDADO EN EL ARMADILLO ILUSTRADO

El libro infantil "Mi hermano es un pez" (Pregunta, 2025), escrito por Roberto Malo y Daniel Tejero e ilustrado por Sofía Balzola, es recomendado por la librería zaragozana El Armadillo Ilustrado. Mil gracias. 

Toda la información en la web de Pregunta:

sábado, 27 de septiembre de 2025

FOTOS DE LA PRESENTACIÓN DE "SIN PIES NI CABEZA" EN ANTÍGONA

El viernes 26 de septiembre presentamos en la Librería Antígona el libro de relatos "Sin pies ni cabeza" (El Eco de los Libres, 2025). En la fotografía, el escritor Roberto Malo y el editor Marcos Callau. Lo pasamos genial, veamos unas cuantas fotos.  

Escaparate de la zaragozana librería Antígona, el templo de Julia y Pepito. Un lujo y un placer estar aquí.

“Sin pies ni cabeza” es el nuevo libro de relatos de Roberto Malo. Veinte relatos de humor negro, criminales y sangrientos. Veinte navajazos desde diversos ángulos. Veinte locuras literarias con todo tipo de recursos narrativos. Que no te vuelen la cabeza. 

Roberto Malo y Marcos Callau. 

Roberto Malo firmando en el bar de al lado antes de la presentación. 

Cartel de la presentación. 

El artista Xcar Malavida creó el "Bingo de Roberto Malo" con el que jugaron los asistentes a la presentación. Mil gracias. Estuvo muy reñido y divertido. 

Roberto Malo con Luis y Javier, los ganadores del "Bingo de Roberto Malo", creado por Xcar Malavida. 

Roberto Malo y Marcos Callau. 

"Sin pies ni cabeza" (El Eco de los Libres, 2025). 

Lo pasamos estupendamente. 

Roberto Malo firmando. 

Mil gracias a todos, estuvo de maravilla. 

Puedes adquirir el libro en el siguiente enlace: 

"EL COLOFÓN", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

El colofón es la anotación ubicada en la última página de un libro, donde se detallan los datos de impresión; se puede indicar la fecha y el lugar de producción, los nombres de los impresores o copistas, alguna efeméride relacionada. Su uso se remonta a la antigüedad, cuando los textos se copiaban a mano en tablillas o rollos. Con la invención de la imprenta, el colofón solía ir acompañado de la marca tipográfica, una suerte de emblema o sello profesional. Y en la actualidad, en muchas editoriales se sigue utilizando el colofón, aunque algunos lo vean como una reliquia del pasado, ya que los datos más importantes ya figuran en la portada o en la página de créditos. Se me ocurre que el colofón puede que se denomine así porque algún editor habrá pensado “al final del libro pongo lo que me sale de la cola”. Y es un error muy común confundir el colofón con la página de créditos, no caigamos en él. A ver, digo error muy común pero tampoco la gente monta tertulias en la televisión debatiendo el tema ni surge la conversación en los bares dramáticamente, rasgándose las vestiduras los parroquianos, lo admito. Es un asunto que tal vez no tiene mucho tirón (no es fútbol, vamos), pero un servidor, en esta humilde columna, lo quiere poner encima de la mesa. Al fin y al cabo, el colofón es un género en sí mismo (como el actor Nicolas Cage). Y el colofón es una de las partes del libro que menos atención ha recibido. Hay que reivindicarlo, qué caramba (como al actor Nicolas Cage). Yo siempre busco el colofón en los libros. Al igual que Harry, el protagonista de Cuando Harry encontró a Sally, lee lo primero el final de cada novela que empieza, no sea que se muera antes de llegar a terminarla, a mí me gusta leer el colofón del libro lo primero. Es como mirar el culo lo primero de otra persona (hay relaciones que con esos inicios han acabado muy bien, que conste). Vivan los colofones, no dejen de ponerlos, no son adornos prescindibles. Por otro lado, según la RAE, colofón también es el remate final de un proceso. Al escribir remate final me viene de nuevo a la mente el tema del fútbol, pero mejor no voy a entrar, que no está el horno para bollos. Resumiendo: que yo estoy a favor del colofón. Ahora que está todo polarizado y nadie se pone de acuerdo en nada, que si colofón sí, que si colofón no, yo digo que sí. Faltaría más. Todo mejor con un brillante colofón, chin pon.

 

"El colofón", mi columna semanal en El Periódico de Aragón de hoy sábado 27 de septiembre.

Asimismo, podéis leer la columna "El colofón", de Roberto Malo, en el enlace de la web del Periódico de Aragón que pongo a continuación:

https://www.elperiodicodearagon.com/opinion/2025/09/27/colofon-121991187.html


jueves, 25 de septiembre de 2025

YA ES OTOÑO

El otro día escuché embelesado en el tranvía cómo un joven se lamentaba ante su novia de lo rápido e inexorable que pasa el tiempo (es un gran tema, desde luego) y rubricaba su parlamento con un sentido y rotundo “Ya es otoño, coño”. No pude evitar sonreír; hay rimas fáciles que resulta muy difícil no utilizar, está visto. Llega el otoño, un año más, y todos sacamos al poeta que llevamos dentro. En efecto, caen las hojas, se acerca el frío y florecen los poetas, así ha sido siempre en esta estación tan melancólica. La vida, insultantemente cíclica, es lo que tiene. Sin embargo sigue calentando el sol como si fuera verano, y las bermudas se niegan todavía a abandonar nuestras piernas, pero ya es otoño, coño. Aquí y en Logroño. Eso es innegable. Los políticos siguen de campaña (porque no se han dado mucha maña con sus artimañas) y la vida sigue, sigue igual o tirando a peor, que somos capaces de cargárnosla cualquier día, si nos ponemos a ello, o sin ponernos a ello incluso. Nuestra capacidad de destrucción es ilimitada. También el otoño nos trae un nuevo curso, y nuevos retos, todo hay que decirlo. Por parte de la cultura, por ejemplo, las editoriales afilan sus novedades, las televisiones lanzan nuevas series, los festivales estrenan películas que arrasarán, las programaciones teatrales arrancan con inusitada fuerza, y uno se ve desbordado por mil flancos, sin poder llegar ni a la mitad. Asimismo, como parte de la rueda, uno mismo intenta humildemente poner su granito de arena y sacar nuevos libros, estrenar cuentacuentos y espectáculos, realizar novedosas propuestas y actividades para el curso que se inicia… Y uno mismo se sobrecarga sin remedio. Ay, tanta cultura me va a matar. 

"Ya es otoño" aparece en "Malas firmas" (Interludio, 2020). Toda la información del libro en el siguiente enlace:



miércoles, 24 de septiembre de 2025

FOTOS DEL CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE" EN CEDRILLAS

El martes 23 de septiembre hemos tenido una función del Cuentacuentos de "El último abordaje de Morgan El Invencible", con Roberto Malo y Daniel Tejero, en Cedrillas. Veamos algunas fotos. 

El público estuvo estupendo y muy participativo. Mil gracias a todos, estuvo genial. 

Cuentacuentos de "El último abordaje de Morgan El Invencible", con Daniel Tejero y Roberto Malo, es un espectáculo participativo de teatro y títeres para todos los públicos de unos 50 minutos de duración,  basado en el libro homónimo "El último abordaje de Morgan El Invencible" (Apache, 2024), escrito por Daniel Tejero y Roberto Malo e ilustrado primorosamente por Ignacio Ochoa.

Podéis adquirir el libro en:


PRESENTACIÓN EN ZARAGOZA DE "SIN PIES NI CABEZA"

Viernes 26 de septiembre

19:30 horas

PRESENTACIÓN DE "SIN PIES NI CABEZA" (EL ECO DE LOS LIBRES, 2025), CON EL ESCRITOR ROBERTO MALO Y EL EDITOR MARCOS CALLAU

Librería Antígona

C/Pedro Cerbuna, 25

Zaragoza

Vídeo promocional de la presentación en Zaragoza en YouTube:
https://www.youtube.com/shorts/kpBpQW5rCIU

Puedes adquirir el libro en el siguiente enlace: 

martes, 23 de septiembre de 2025

RESEÑAS DE "SIN PIES NI CABEZA" (3)

Ana Segura me entrevista en La Torre de Babel (Aragón Radio) con motivo de la presentación del libro de relatos "Sin pies ni cabeza" (El Eco de los Libres, 2025), que tendrá lugar este viernes 26 de septiembre en la Librería Antígona a las 19:30 horas. Puedes escuchar el programa en el siguiente enlace: 

https://www.cartv.es/aragonradio/podcast/emision/la-torre-de-babel-22-09-2025

Ana Segura dice lo siguiente: 

Roberto Malo es uno de los autores más prolíficos de Aragón. Escribe y publica a una
velocidad vertiginosa y alterna novela, con relato breve, columnas o cuentos para
niños. Ahora, publica Sin pies ni cabeza, una colección de 20 relatos donde nos
reencontramos con el Roberto que se mueve como pez en el agua en las historias
breves, efectistas. En primera o tercera persona, experimentando géneros, jugando en
ocasiones con el lector y manejando la ironía y el humor absurdo como toque
personal, los lectores fieles de Malo encontraran en este libro una nueva oportunidad
de celebrar sus historias.

“Sin pies ni cabeza” es el nuevo libro de relatos de Roberto Malo. Veinte relatos de humor negro, criminales y sangrientos. Veinte navajazos desde diversos ángulos. Veinte locuras literarias con todo tipo de recursos narrativos. Que no te vuelen la cabeza. 

El libro está primorosamente ilustrado por Miquel Zueras.

Viernes 26 de septiembre

19:30 horas

PRESENTACIÓN DE "SIN PIES NI CABEZA" (EL ECO DE LOS LIBRES, 2025), CON EL ESCRITOR ROBERTO MALO Y EL EDITOR MARCOS CALLAU

Librería Antígona

C/Pedro Cerbuna, 25

Zaragoza

Puedes adquirir el libro en el siguiente enlace: 

lunes, 22 de septiembre de 2025

CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE" EN CEDRILLAS

Martes 23 de Septiembre

17:30 horas

CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE", CON ROBERTO MALO Y DANIEL TEJERO

Biblioteca Municipal

Cedrillas

(Teruel)

Cuentacuentos de "El último abordaje de Morgan El Invencible", con Daniel Tejero y Roberto Malo, es un espectáculo participativo de teatro y títeres para todos los públicos de unos 50 minutos de duración,  basado en el libro homónimo "El último abordaje de Morgan El Invencible" (Apache, 2024), escrito por Daniel Tejero y Roberto Malo e ilustrado primorosamente por Ignacio Ochoa.

Roberto Malo y Daniel Tejero contando "El último abordaje de Morgan El Invencible".

Podéis adquirir el libro en:

domingo, 21 de septiembre de 2025

VOCES

A veces, cuando estoy trabajando en la mina, escucho voces. Voces en mi cabeza. Y siempre me sucede estando en la séptima galería. Ni el fragor de las máquinas consigue acallarlas... Recuerdo perfectamente lo que ocurrió hace unos años en la séptima galería. Ninguno de los que sobrevivimos a semejante tragedia lo podrá olvidar mientras viva. Y los compañeros que no sobrevivieron, por otro lado, me lo recuerdan constantemente. Agónicamente. Sus voces, sus lamentos, me temo que siempre me acompañarán bajo tierra.


"Voces" es uno de los veinte relatos incluidos en "Sin pies ni cabeza" (El Eco de los Libres, 2025), libro escrito por Roberto Malo e ilustrado primorosamente por Miquel Zueras. 


Puedes adquirir el libro en el siguiente enlace: 

sábado, 20 de septiembre de 2025

"FILMOGRAFÍA SELECTA", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

Cuando un mito como Robert Redford abandona el edificio, muchas de sus películas nos vienen a la cabeza en tropel. Y nos apetece, como homenaje póstumo, volver a ver algunas de ellas. Aquí va mi posible lista. Dos hombres y un destino: Un aplauso a la persona que por estos lares decidió cambiar el título original Butch Cassidy and the Sundance Kid. Si el título es bueno, la película será buena. Aquí se cumple sobradamente. Newman y él juntos son pura magia. Por cierto, su personaje daría nombre al Festival de Cine de Sundance que fundó en Utah para apoyar a directores independientes, un escaparate para nuevas voces y talentos. El golpe: De nuevo junto a Paul Newman y de nuevo dirigidos por George Roy Hill. La apuesta vuelve a triunfar. Recuerdo que la vi por vez primera en el cine Fleta, cuando se estilaba lo de reestrenar clásicos en los cines. Un peliculón donde todo funciona a la perfección. Las aventuras de Jeremiah Johnson: Uno de los personajes más queridos por el propio Bob, defensor a ultranza del medioambiente y de los pueblos indígenas, y una de sus muchas colaboraciones con Sidney Pollack, director que le dio grandes papeles. Todos los hombres del presidente: La gran película sobre el periodismo de denuncia e investigación. La dupla con Dustin Hoffman es memorable. Memorias de África: Clásico ideal para echar una buena siesta con la mejor banda sonora posible. Meryl Streep brilla, y su cabello también. El gran Gatsby: Gran adaptación de la novela de Francis Scott Fitzgerald. Un diamante al rojo vivo: Gran adaptación de la novela de Donald Westlake. Un puente lejano: Una de las mejores películas bélicas de la historia. Su gran frase “¿Qué esperabais? ¿Destructores?” la he repetido durante años. Los fisgones: Una de mis películas favoritas, la he visto infinidad de veces. Una joyita dirigida por Phil Alden Robinson con un reparto en estado de gracia. Quiz Show: De sus películas como director, todas muy recomendables, la que más me gusta. Me encanta cuando dice John Turturro: “¿Quieres que te adoren? Pues vete a la India y muge”. The Old Man & the Gun: Su último papel protagónico (sin embargo, su última aparición fue en Avengers: Endgame), un ladrón de bancos de guante blanco (que le encaja como un guante), un digno y crepuscular final para toda una leyenda del cine.


"Filmografía selecta", mi columna semanal en El Periódico de Aragón de hoy sábado 20 de septiembre.

Asimismo, podéis leer la columna "Filmografía selecta", de Roberto Malo, en el enlace de la web del Periódico de Aragón que pongo a continuación:

https://www.elperiodicodearagon.com/opinion/2025/09/20/filmografia-secreta-121753559.html


viernes, 19 de septiembre de 2025

CINE Y LITERATURA

   En el eterno debate entre el cine y la literatura, los libros —es curioso— tienen mejor fama y consideración que las películas. “El libro es mucho mejor”, se suele argumentar pomposamente siempre que hay una adaptación de por medio. Sin embargo, a la hora de la verdad (o sea, sin hipocresías), entre leer un libro y ver una película, no hay ninguna duda: todo el mundo elige ver la película. Pondré un ejemplo gráfico, según mi propia experiencia, para corroborar esta afirmación. Como soy escritor (mal que me pese, que no lo digo por presumir), cada vez que me publican un libro me regalan un montón de ejemplares que reparto entre las amistades. Ahora mismo me acaban de publicar en la editorial Comuniter el libro de relatos Malos Sueños, ilustrado primorosamente por Chema Cebolla (que ha realizado un trabajo fantástico, como siempre), y me encuentro en ese momento tenso que comento. En la mayoría de las ocasiones mis amigos se quedan mirando el libro algo cohibidos, como pensando: mierda, y me lo tendré que leer (y eso que en este caso pueden disfrutar de las ilustraciones y luego opinar del libro a partir de ellas como si lo hubieran leído, todo un clásico). Por otro lado, soy actor porno (que la literatura no da para vivir), y al terminar mi trabajo y pagarme (cuantiosamente, por cierto) también me regalan varias copias. En cuanto les paso las películas a mis amigos, estos corren raudos a verlas, sin los reparos que ponen para leer mis libros. Comprobado entonces: la literatura no puede competir con la magia del cine.

"Cine y literatura" aparece en "Malas firmas" (Interludio, 2020). Toda la información del libro en el siguiente enlace:




jueves, 18 de septiembre de 2025

CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE" EN VALDEALGORFA

Jueves 18 de Septiembre

18:00 horas

CUENTACUENTOS DE "EL ÚLTIMO ABORDAJE DE MORGAN EL INVENCIBLE", CON ROBERTO MALO Y DANIEL TEJERO

Biblioteca Municipal

Valdealgorfa

(Teruel)

Roberto Malo y Daniel Tejero contando "El último abordaje de Morgan El Invencible".

Cuentacuentos de "El último abordaje de Morgan El Invencible", con Daniel Tejero y Roberto Malo, es un espectáculo participativo de teatro y títeres para todos los públicos de unos 50 minutos de duración,  basado en el libro homónimo "El último abordaje de Morgan El Invencible" (Apache, 2024), escrito por Daniel Tejero y Roberto Malo e ilustrado primorosamente por Ignacio Ochoa.

Podéis adquirir el libro en:

miércoles, 17 de septiembre de 2025

PRESENTACIÓN DE "SIN PIES NI CABEZA" EN ANTÍGONA

Viernes 26 de septiembre

19:30 horas

PRESENTACIÓN DE "SIN PIES NI CABEZA" (EL ECO DE LOS LIBRES, 2025), CON EL ESCRITOR ROBERTO MALO Y EL EDITOR MARCOS CALLAU

Librería Antígona

C/Pedro Cerbuna, 25

Zaragoza

El libro está primorosamente ilustrado por Miquel Zueras.

Puedes adquirir el libro en el siguiente enlace: