sábado, 1 de febrero de 2025

"EL GERMEN DE UNA HISTORIA", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

¿De dónde sacas esas locas ideas? Es una buena pregunta que se les plantea a menudo a los escritores. Estos días he estado en un par de clubes de lectura y en una entrevista en la radio y la eterna pregunta se ha formulado desde diversas perspectivas. Y la respuesta no es fácil de argumentar, no es un tema baladí. Pero voy a intentar encararla. Tomemos un cuento mío al azar, por ejemplo el titulado La fiesta. ¿Cómo surge? ¿De dónde sale? Recuerdo que mi propósito cuando escribí el cuento era plasmar una historia que fuera como un sueño, que tuviera el ambiente absurdo de las pesadillas. Para ello utilicé algunas imágenes surrealistas que yo mismo había soñado, dándole así al relato un aire onírico evidente, para que resultara obvio que la historia tenía lugar dentro de ese mundo irreal y maravilloso en que los objetos cambian de forma a su antojo. Quería que todo el cuento fuera un sueño, desde el principio hasta el final, así que estaba descartado finalizarlo con el socorrido recurso del despertar y descubrir que todo había sido producto de una pesadilla, puesto que aquí era evidente, y el final tenía que estar incorporado dentro del sueño y con su lógica absurda. Honestamente, sé que es un cuento extraño, pero así son los sueños. Un buen día, analizando el cuento yo mismo pensé: “¿Y por qué va descalzo el protagonista?”. Sí, muchas veces me veía en los sueños descalzo, era algo recurrente, y pensé en algún tipo de explicación. Al momento pensé una: en la cama estaba descalzo, ¿por qué no iba a estar descalzo en el sueño? Sin embargo, este peregrino razonamiento me dio una idea. ¿Qué pasaría si una persona fuera siempre a los sueños tal y como está en la cama? Si está desnudo, iría desnudo en los sueños; si está en pijama, iría en pijama en los sueños. Bueno, bien pensado, esto no tenía nada de interesante. Pero, ¿y si llevaba consigo una cámara de fotos? ¿Podría tirar fotos en los sueños y luego revelarlas en el mundo real? ¿Y si perdía la cámara en los sueños, la perdería de verdad? Y así nació mi novela La marea del despertar. A raíz de un simple cuento onírico. La fiesta es lo que yo llamo un cuento germen, un cuento que ha inspirado otra historia. Tengo muchos cuentos así, de tal suerte que las historias se van conectando unas con otras conformando un universo creativo.


"El germen de una historia", mi columna semanal en El Periódico de Aragón de hoy sábado 1 de febrero.

Asimismo, podéis leer la columna "El germen de una historia", de Roberto Malo, en el enlace de la web del Periódico de Aragón que pongo a continuación:

https://www.elperiodicodearagon.com/opinion/2025/02/01/germen-historia-113882518.html