Buenísima la idea del atraco-secuestro. ¡Qué secuestradores más malos!... hasta lo llevan escrito en la camiseta. Por cierto, cada vez me molan más esas camisetas. Que paseis una buena tarde. Yo me equivoqué, Roberto porque miré mal los días. Al final sí que tengo que trabajar pero, por favor, no seais muy crueles con los rehenes. Un abrazo.
La idea fue de Javier, yo en el fondo soy un bendito. Como secuestradores no valemos, Marcos, pero para el Equipo A... tampoco. Ya nos veremos en otra. Y seremos buenos con los libreros. Un abrazo.
El rebozamiento de Javier por la mesa vale una nominación a los Premios Nabo 2010, sin duda. Si no hay catástrofe alguna, el viernes 30 nos vemos allí.
Hola, Manchas. Javier se quedó la buena, la de color rosa. A la mía se le salía el silenciador, y hubo que repetir una toma porque al esgrimirla salió el pichorro disparado.
Roberto Malo (Zaragoza, 1970) es escritor, guionista, cuentacuentos y animador sociocultural. Ha publicado los libros de relatos "Malos sueños" (Certeza, 2006),"La luz del diablo" (Mira, 2008), "La sonrisa del león" (Dissident Tales, 2015, con ilustraciones de Javi Hernández), "Los soñadores" (Pregunta, 2016) y "Malos sueños" (Comuniter, 2019, edición ilustrada por Chema Cebolla); las novelas "Maldita novela" (Mira, 2007), "La marea del despertar" (Hegemón, 2007), "Los guionistas" (Eclipsados, 2009), "Asesinato en el club nudista" (Nalvay, 2011, ilustrada por Abraham Pérez), "El último concierto de David Salas" (Pregunta, 2013), "El rayo rojo" (Dissident Tales, 2014, ilustrada por CalaveraDiablo), "Asesinato en el club nudista" (Apache, 2023, nueva edición ilustrada por Abraham Pérez) y "La marea del despertar" (PUZ, 2024, nueva edición); el disco "A escondidas" (Pregunta, 2014), doce canciones de David Salas con música de Juan Verón y letras de Roberto Malo; los libros de columnas "Malas firmas" (Interludio, 2020), "Mala temporada" (Interludio, 2021), "Malas ideas" (Interludio, 2023), y "Ante todo, educación" (Interludio, 2024); como guionista, los cómics "Veo por ti" (Cornoque, 2015), dibujado por Chema Cebolla, "Los guionistas" (Cornoque, 2016), dibujado por Moratha, "Los Comiclowns" (Cornoque, 2017), escrito en colaboración con Jesús Mesa y Daniel Tejero y dibujado por Moratha, "Supermala" (Cornoque, 2018), dibujado por Xcar Malavida, "La revelación" (Apache, 2019), dibujado por Josema Carrasco, "Ventanas" (Apache, 2021), dibujado por Luis Orús, "El contador de personas" (Cornoque, 2022), dibujado por Javi Blanco, y "La identidad" (Cornoque, 2024), dibujado por Chema Cebolla; los albumes "Leo Circus" (Kelonia, 2014), escrito en colaboración con J. E. Álamo e ilustrado por Verónica Leonetti, "Los tres reyes" (Dissident Tales, 2015), escrito en colaboración con Jesús Mesa y Daniel Tejero e ilustrado por Teresa del Río, "Las Fiestas del Pilar" (La Galera, 2016), ilustrado por Blanca Bk, "El colgante mágico" (Apache, 2018), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Miguel Calero, "La Dama, el Duende y el Rey. Tres leyendas aragonesas" (Pregunta, 2018), escrito en colaboración con José María Tamparillas y Daniel Tejero e ilustrado por David Guirao, "La niña corriente" (Apache, 2019), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Daniel Foronda, "Chico Águila" (Fun Readers, 2019), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Bernal, "La bruja Anacleta" (Hola Monstruo, 2022), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Israel Gómez, "Con los cinco sentidos" (Los Libros del Gato Negro, 2022), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por David Guirao, "Lex, el Tiranosaurio Rex" (Pregunta, 2023), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Blanca Bk, y "El último abordaje de Morgan El Invencible" (Apache, 2024), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Ignacio Ochoa; los libros infantiles (escritos en colaboración con Francisco Javier Mateos) "Tanga y el gran leopardo" (Comanegra, 2009, ilustrado por David Laguens), "La madre del héroe" (OQO, 2011, ilustrado por Marjorie Pourchet), "El príncipe que cruzó allende los mares" (Nalvay, 2012, ilustrado por David Guirao), "Abaskhia, el muchacho que quería enseñar a hablar a las vacas" (Delsan, 2012, ilustrado por David Laguens), "El pastel de la buena suerte" (Delsan, 2013, ilustrado por Ignacio Ochoa), "El rey que no podía dejar de estornudar" (Edebé, 2014, ilustrado por Blanca Bk), "Los cuatro espejos" (Comuniter, 2017, ilustrado por Javi Hernández) y "El príncipe que cruzó allende los mares" (Pregunta, 2022, nueva edición, ilustrado por David Guirao); y los libros infantiles "Mi hermano es un pez" (Edebé, 2017), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Sofía Balzola, "Amigos imaginarios" (Apache, 2017), escrito en colaboración con David Jasso e ilustrado por Adrián Celemín, "Los Caralibros" (Apache, 2017), escrito en colaboración con David Jasso e ilustrado por Miguel Monreal, "Leo Circus" (Apache, 2018), escrito en colaboración con J. E. Álamo e ilustrado por Verónica Leonetti, "Bajo las aguas" (Apache, 2020), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Miguel Calero, y "La casa de las pesadillas" (Apache, 2022), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Antonio J. Rojo.
14 comentarios:
Promero que no soy "malo"
Es la camiseta que me va pequeña
jajajajaj
Salu2 Córneos
Un gustazo Roberto, fue un gustazo.
Buenísima la idea del atraco-secuestro. ¡Qué secuestradores más malos!... hasta lo llevan escrito en la camiseta. Por cierto, cada vez me molan más esas camisetas. Que paseis una buena tarde. Yo me equivoqué, Roberto porque miré mal los días. Al final sí que tengo que trabajar pero, por favor, no seais muy crueles con los rehenes. Un abrazo.
Que bueno, XDD!!!
A mi no habría que amenazarme ni secuestrarme para querer ir. Solo que soy bloguera de Valencia. Por qué no hacéis gira nacional? :)
No eres malo, Javier. Eres el mejor haciendo la croqueta sobre una mesa.
A ver si te regalo una camiseta de tu talla.
Desde luego, fue un gustazo.
La idea fue de Javier, yo en el fondo soy un bendito. Como secuestradores no valemos, Marcos, pero para el Equipo A... tampoco.
Ya nos veremos en otra. Y seremos buenos con los libreros.
Un abrazo.
Hola, Verónica. Lo de la gira díselo a Javier, que se le da de maravilla lo de girar sobre una mesa...
jeje, muy bueno. Una pregunta: ¿Cuántas horas tiene tu día?
Hola, José Miguel. Las mismas horas que para todo el mundo, supongo. Lo que pasa es que dedico muchas horas a hacer tontadas.
El rebozamiento de Javier por la mesa vale una nominación a los Premios Nabo 2010, sin duda.
Si no hay catástrofe alguna, el viernes 30 nos vemos allí.
Muy bueno.
Por cierto peazo pistolas las vuestras.
Tienes razón, Alfredo, nos merecemos ser nominados, pero como en los realitys, para echarnos a la calle.
Hola, Manchas. Javier se quedó la buena, la de color rosa.
A la mía se le salía el silenciador, y hubo que repetir una toma porque al esgrimirla salió el pichorro disparado.
Cómo me río con los comentarios... qué pena no haber podido ir...
Descuida, Amaya, el encuentro se grabó en vídeo y se emitirá en breve... Un beso.
Publicar un comentario