sábado, 12 de abril de 2025

"LLEGAN LLUVIAS", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

Ya lo avisa el refrán: en abril, aguas mil. Y el refranero sigue acertando, la sabiduría popular es lo que tiene. Pese al cambio climático, hay cosas que no cambian: la primavera trae lluvias, esto es así. De hecho, ha llegado a la península la borrasca Olivier y leo que nos trae un fenómeno conocido como lluvia de sangre, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. Suena apropiado, se me ocurre pensar. Pero no se alarmen demasiado, pese al curioso nombre no tiene nada de sobrenatural. La lluvia de sangre no es más que una manera poética de nombrar a la lluvia de barro. Se trata de un término que se utiliza cuando la lluvia lleva arena procedente de los desiertos, en este caso del Sáhara. Es un fenómeno bastante común. Al caer, el agua adquiere un tono rojizo debido a la concentración de partículas minerales y tiñe todo a su paso. Así que llegan días tormentosos, avisados estamos. Y para los amantes de la Astronomía, estos días también tenemos otros tipos de lluvias: dos lluvias de estrellas, las Líridas y las Eta acuáridas, unas lluvias de meteoros que invadirán el cielo. Para observarlas, será necesario encontrarse en lugares sin contaminación lumínica o sin obstáculos en el horizonte. Por ejemplo, desde el campo o en la montaña se verán de maravilla. Estas lluvias se podrán observar a partir de mitad del mes de abril en torno a las cuatro o cinco de la madrugada. Así que si eres trasnochador o madrugador (todo vale), las podrás ver. Y sin dejar de mirar el cielo, mañana domingo podremos disfrutar de la Luna llena de abril, conocida como Luna Rosa. Vaya cucada de nombre, ¿verdad? Sin embargo, se denomina Luna Rosa aunque el satélite no se tiñe de ese color, eh, que quede claro. Qué lástima y qué decepción, pensarán algunos. Se debe a que la luna llena de abril coincide con el florecimiento de una planta llamada musgo rosa, de ahí su nombre. Pero ya os veo, en cualquier caso, echándole fotos a la luna llena y poniendo un filtro rosa, claro que sí. Que si le ponen ese nombre será por algo, vamos. Nos pierde el poner nombres bonitos y poéticos, vaya. A mí, como escritor, me pasa lo mismo. Por poner un buen nombre hago lo que sea. Y como escritor, en abril también miro la climatología y la previsión de lluvia, sobre todo cuando se acerca el Día del Libro. Esperemos que ese día tan señalado las lluvias nos den una tregua, por favor.

 

"Llegan lluvias", mi columna semanal en El Periódico de Aragón de hoy sábado 12 de abril.

Asimismo, podéis leer la columna "Llegan lluvias", de Roberto Malo, en el enlace de la web del Periódico de Aragón que pongo a continuación:

https://www.elperiodicodearagon.com/opinion/2025/04/12/llegan-lluvias-116298746.html


No hay comentarios: