domingo, 13 de abril de 2025

EN RUTAS MUDÉJARES

Estos días estoy realizando Rutas Mudéjares a través del Servicio de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza. 

El CPI Parque Goya dice lo siguiente en Facebook:
El alumnado de 2° de ESO en una ruta mudéjar por Zaragoza. Un paseo para observar y aprender arte, cultura y matemáticas en lugares tan emblemáticos como la Magdalena, la Seo y la Iglesia de San Gil.

Conocer la ciudad de otra forma para valorar la riqueza que tenemos.

Roberto Malo hablando de la Torre de la Magdalena. 

Me lo paso genial en estas Rutas Mudéjares. 

sábado, 12 de abril de 2025

"LLEGAN LLUVIAS", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

Ya lo avisa el refrán: en abril, aguas mil. Y el refranero sigue acertando, la sabiduría popular es lo que tiene. Pese al cambio climático, hay cosas que no cambian: la primavera trae lluvias, esto es así. De hecho, ha llegado a la península la borrasca Olivier y leo que nos trae un fenómeno conocido como lluvia de sangre, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. Suena apropiado, se me ocurre pensar. Pero no se alarmen demasiado, pese al curioso nombre no tiene nada de sobrenatural. La lluvia de sangre no es más que una manera poética de nombrar a la lluvia de barro. Se trata de un término que se utiliza cuando la lluvia lleva arena procedente de los desiertos, en este caso del Sáhara. Es un fenómeno bastante común. Al caer, el agua adquiere un tono rojizo debido a la concentración de partículas minerales y tiñe todo a su paso. Así que llegan días tormentosos, avisados estamos. Y para los amantes de la Astronomía, estos días también tenemos otros tipos de lluvias: dos lluvias de estrellas, las Líridas y las Eta acuáridas, unas lluvias de meteoros que invadirán el cielo. Para observarlas, será necesario encontrarse en lugares sin contaminación lumínica o sin obstáculos en el horizonte. Por ejemplo, desde el campo o en la montaña se verán de maravilla. Estas lluvias se podrán observar a partir de mitad del mes de abril en torno a las cuatro o cinco de la madrugada. Así que si eres trasnochador o madrugador (todo vale), las podrás ver. Y sin dejar de mirar el cielo, mañana domingo podremos disfrutar de la Luna llena de abril, conocida como Luna Rosa. Vaya cucada de nombre, ¿verdad? Sin embargo, se denomina Luna Rosa aunque el satélite no se tiñe de ese color, eh, que quede claro. Qué lástima y qué decepción, pensarán algunos. Se debe a que la luna llena de abril coincide con el florecimiento de una planta llamada musgo rosa, de ahí su nombre. Pero ya os veo, en cualquier caso, echándole fotos a la luna llena y poniendo un filtro rosa, claro que sí. Que si le ponen ese nombre será por algo, vamos. Nos pierde el poner nombres bonitos y poéticos, vaya. A mí, como escritor, me pasa lo mismo. Por poner un buen nombre hago lo que sea. Y como escritor, en abril también miro la climatología y la previsión de lluvia, sobre todo cuando se acerca el Día del Libro. Esperemos que ese día tan señalado las lluvias nos den una tregua, por favor.

 

"Llegan lluvias", mi columna semanal en El Periódico de Aragón de hoy sábado 12 de abril.

Asimismo, podéis leer la columna "Llegan lluvias", de Roberto Malo, en el enlace de la web del Periódico de Aragón que pongo a continuación:

https://www.elperiodicodearagon.com/opinion/2025/04/12/llegan-lluvias-116298746.html


viernes, 11 de abril de 2025

"CUENTOS DEL CRETÁCICO" EN UTEBO

Viernes 11 de Abril

17:30 horas

"Cuentos del Cretácico", con Daniel Tejero y Roberto Malo

Biblioteca Municipal

Utebo

(Zaragoza)

Un paleontólogo un tanto listillo y un inventor chiflado viajan en el tiempo hasta la época de los dinosaurios. Solamente tienen un problema, la máquina se ha estropeado y están atrapados en ese mundo repleto de garras y colmillos. Necesitarán de la imaginación de todos los niños y niñas para regresar a casa. ¿Te animas a viajar al Cretácico?

“CUENTOS DEL CRETÁCICO” es un espectáculo participativo que combina títeres planos y de volumen. Este divertido montaje familiar cargado de humor y aventuras, además de enseñarnos cómo era la Tierra en aquella época, potencia valores como la tolerancia, el respeto, la superación personal y la amistad. La imaginación es una herramienta muy poderosa, y ella será la que nos guie a lo largo de esta historia.

Toda la información del libro en la web de Pregunta: 

https://preguntaediciones.com/libro/lex-el-tiranosaurio-rex/


jueves, 10 de abril de 2025

FOTOS DEL CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO EN BIBLIOTECA DE MONZALBARBA

El miércoles 9 de abril tuve un Cuentacuentos de Roberto Malo en la Biblioteca de Monzalbarba. En la fotografía, Roberto Malo contando "El príncipe que cruzó allende los mares". 

La escritora Cris Bernadó comenta lo siguiente en Facebook: 
Hoy en Monzalbarba hemos sido coro griego, tripulación pirata, guerreros de una tribu africana, y, sobre todo, niños disfrutando de lo lindo con las historias que Roberto Malo nos ha contado con un entusiasmo contagioso.

El viernes 11 estará en la biblioteca de Utebo. Os animo a vivir con él sus divertidas aventuras.
Y si queréis más fotos, más noticias y más comentarios, como dice Roberto: ¡todo en el blog!


Roberto Malo contando "Tanga y el gran leopardo". 

El gran hechicero. 

Detalle de los libros que fueron representados. Fotografías cortesía de Cris Bernadó. 

El arte de David Laguens. 

El arte de David Guirao. 

Roberto Malo y la escritora Cris Bernadó tras el cuentacuentos. Mil gracias a todos, estuvo genial. 

TERTULIA LITERARIA EN EL CEIP TOMÁS ALVIRA

El lunes 7 de abril estuvimos por la tarde los autores Roberto Malo y Luis Orús hablando del cómic "Ventanas" (Apache, 2021) en la Tertulia Literaria del CEIP Tomás Alvira. Actividad enmarcada dentro del programa de la Feria del Libro del centro, donde Luis Orús es el padrino este año. Lo pasamos de maravilla, mil gracias a todos. 

Toda la información del cómic "Ventanas" en la web de Apache Libros: 


miércoles, 9 de abril de 2025

CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO EN BIBLIOTECA DE MONZALBARBA

Miércoles 9 de abril

17:30 horas

CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO

Biblioteca de Monzalbarba

Zaragoza

¡Nos vemos!


martes, 8 de abril de 2025

FOTOS DEL CUENTACUENTOS DE ROBERTO MALO EN BIBLIOTECA FÉLIX ROMEO (PARQUE GOYA)

El jueves 3 de abril tuve un Cuentacuentos de Roberto Malo en la Biblioteca Félix Romeo (Parque Goya). Veamos algunas fotos, cortesía de la bibliotecaria Andrea Sanz. 

Roberto Malo contando "El príncipe que cruzó allende los mares". 

Roberto Malo en acción. 

Otro momento del cuentacuentos. 

Roberto Malo contando "Tanga y el gran leopardo". 

Mil gracias a todos, lo pasamos genial. 

FOTOS EN DESAYUNOS CON AUTOR: ROBERTO MALO, EN CENTRO CÍVICO VALDEFIERRO

Pilar Benedicto comenta la actividad "Desayunos con autor": 
Las páginas que compartimos.
Desayunos con autor en el Centro Cívico Valdefierro.
Una distendida charla con el gran escritor, cuentacuentos y animador Roberto Malo, siempre es un lujo. Si además es torno a un desayuno estupendo servido por la Asociación Gambaru, en el que no ha faltado de nada y al que ha invitado el propio Centro Cívico, pues miel sobre hojuelas.
Una quincena de personas hemos compartido un par de horas en la mañana de hoy domingo, hablando de libros, literatura, ilustradores, creatividad, hábitos de trabajo, sueños, ferias literarías, en fin, un recorrido por el buen hacer de nuestro escritor de la mañana, que no ha dejado nada sin comentar, con su estilo cercano y desenfadado al que nos tiene acostumbrados.
Más actividades como esta. Gracias a la organización de estas jornadas literarias, que ya cumplen cinco ediciones. Gracias al autor, Roberto Malo y a la Asociación Gambaru, nacida en el seno del Albergue con el propósito de posibilitar la inclusión social de personas usuarias de este recurso municipal.

Un desayuno estupendo a cargo de la Asociación Gambaru. 

DESAYUNO CON AUTOR
Hoy, el escritor @robertomalo7 nos ha acompañado en la primera edición de esta idea que promete continuar durante más ediciones.

Dentro del programa de Valdefierro Literario, Las páginas que compartimos.

La asociación @gambaru_2022 (hoy han venido Flor y Mari Fe) ha sido la encargada de un catering muy sabroso, completo y muy bien presentado. En palabras de Mari Fe "nos han alimentado el cuerpo mientras Roberto nos alimantaba el espíritu".

Repetiremos.

Mil gracias a todos, estuvo de maravilla. 


lunes, 7 de abril de 2025

FOTOS EN EL TUPPER BOOK EN CUARTE DE HUERVA

El viernes 4 de abril tuvo lugar el I Tupper Book en el bar El sombrerero loco de Cuarte de Huerva. Participamos los escritores Rafa Sanz, Eva Antón Bravo y Roberto Malo. 

El acto fue presentado por el escritor Marcos Callau y fue organizado por El Eco de los Libres y la Ontina Ángela Abós. 

Los escritores Rafa Sanz, Eva Antón Bravo y Roberto Malo se lo pasaron en grande. 

Rafa Sanz. 

Eva Antón Bravo. 

Botín de Ruth Pinsueño en el Tupper Book. 

Roberto Malo firmando. Mil gracias a todos, lo pasamos estupendamente. ¡Hasta la próxima!

FOTOS EN EL SALÓN DEL CÓMIC DE BARCELONA

Este fin de semana hemos estado los Malavida un año más en el Salón del Cómic de Barcelona. Veamos un montón de fotos a modo de caótico resumen. En la fotografía, la Punka, Luis Orús, Encarna Revuelta, Carlos Azagra, Xcar Malavida, Roberto Malo, Kalitos, Javi Blanco y Santi Blasco.

Luis Orús, Xcar Malavida y Roberto Malo.

Iron Man y Santi Blasco. 

Javi Blanco, Roberto Malo y Santi Blasco.

Xcar Malavida, Javi Blanco, Santi Blasco y Luis Orús. 

Roberto Malo y Pedro L. López.

Javi Blanco y Luis Orús. 

Javi Blanco, Wonder Woman y Luis Orús. 

Santi Blasco, Luis Orús, un lector, Roberto Malo y Xcar Malavida. 

Kalitos. 

Luis Orús, María, Xcar Malavida y Roberto Malo. Mil gracias a todos, estuvo genial. 


domingo, 6 de abril de 2025

DESAYUNOS CON AUTOR: ROBERTO MALO, EN CENTRO CÍVICO VALDEFIERRO

Domingo 6 de Abril

11:00 horas

DESAYUNOS CON AUTOR: ROBERTO MALO

Dentro del Ciclo "Las páginas que compartimos"

Centro Cívico de Valdefierro

Zaragoza

Toda la información en el siguiente enlace:


¡Nos vemos!

sábado, 5 de abril de 2025

"SIGO SIN CREÉRMELO", MI COLUMNA SEMANAL EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

Hay columnas que uno nunca querría escribir. Sin embargo, al mismo tiempo, sabes íntimamente que la tienes que escribir. Esta es una de ellas. Llevo semanas posponiéndola, como no queriéndome creer la noticia, como esperando que la cosa tenga arreglo finalmente. Pero hay que encarar la realidad, aceptarla, y quitar la tirita de golpe; ya sanará la herida. La Librería Central y la editorial Mira están a punto de echar el cierre tras haber solicitado entrar en concurso de acreedores. Esta noticia no la vi venir cuando saltó en los medios, nos pilló a todos por sorpresa, incluso a los propios empleados. Treinta personas van a ir al paro en cuestión de días. Una pena tremenda. Lo escribo y sigo sin creérmelo. Fundada en 1981 por Joaquín Casanova, la Librería Central, una de las más emblemáticas de Zaragoza, va a bajar la persiana tras 44 años de existencia. Para los que tenemos una arraigada querencia por los libros, el cierre de una librería histórica causa mucha tristeza. Todos salimos perdiendo; los lectores, el tejido cultural de la ciudad, el pequeño comercio… Los amantes de la literatura nos sentimos huérfanos de alguna manera. Y los recuerdos nos asaltan en tropel. En Librería Central, a lo largo de los años, he realizado infinidad de animaciones, cuentacuentos, firmas, presentaciones de libros… He sido un cliente habitual, tanto en libros de texto como en novedades editoriales, y el trato siempre ha sido excelente. Se echará de menos ese equipo de profesionales que tan bien te atendían en la librería. Y se les echará de menos también en la Feria del Libro de Zaragoza, donde su caseta era una fiesta continua. Qué risas y buenos momentos hemos pasado. Al mismo tiempo, cierra la editorial Mira, una de las primeras editoriales que apostó por los autores de Aragón, que empezó su andadura cuando el mundo editorial era un desierto en estas tierras. Yo publiqué con ellos mi primera novela. Como muchos autores de aquí. Publicaron en Mira sus primeras novelas escritores como Miguel Mena, Juan Bolea, Félix Romeo, David Lozano, Ángela Labordeta, Joaquín Carbonell… La lista es larga. Recuerdo con mucho cariño a Berta Sariñena y cómo se desvivía por los autores de la editorial. Necesitamos a personas como Berta, lo hacen todo mucho más fácil. Mi agradecimiento a toda la familia Mira-Central. 


"Sigo sin creérmelo", mi columna semanal en El Periódico de Aragón de hoy sábado 5 de abril.

Asimismo, podéis leer la columna "Sigo sin creérmelo", de Roberto Malo, en el enlace de la web del Periódico de Aragón que pongo a continuación: