PRESENTACIÓN DE "ASESINATO EN EL CLUB NUDISTA" EN DONDE LOS LIBROS
Jueves 9 de Febrero 19:00 horas Presentación de "Asesinato en el club nudista" (Nalvay, 2011), de Roberto Malo, con el autor y los editores Librería Donde los libros Avda. Pascual Marquina, 3 Calatayud
Yo también me estoy riendo ahora mismo recordándolo. Por cierto, te he dicho ya que mi madre también lo leyó y que le encantó? Dice que eres bueno, muy bueno...
Roberto Malo (Zaragoza, 1970) es escritor, guionista, cuentacuentos y animador sociocultural. Ha publicado los libros de relatos "Malos sueños" (Certeza, 2006),"La luz del diablo" (Mira, 2008), "La sonrisa del león" (Dissident Tales, 2015, con ilustraciones de Javi Hernández), "Los soñadores" (Pregunta, 2016) y "Malos sueños" (Comuniter, 2019, edición ilustrada por Chema Cebolla); las novelas "Maldita novela" (Mira, 2007), "La marea del despertar" (Hegemón, 2007), "Los guionistas" (Eclipsados, 2009), "Asesinato en el club nudista" (Nalvay, 2011, ilustrada por Abraham Pérez), "El último concierto de David Salas" (Pregunta, 2013), "El rayo rojo" (Dissident Tales, 2014, ilustrada por CalaveraDiablo), "Asesinato en el club nudista" (Apache, 2023, nueva edición ilustrada por Abraham Pérez) y "La marea del despertar" (PUZ, 2024, nueva edición); el disco "A escondidas" (Pregunta, 2014), doce canciones de David Salas con música de Juan Verón y letras de Roberto Malo; los libros de columnas "Malas firmas" (Interludio, 2020), "Mala temporada" (Interludio, 2021), "Malas ideas" (Interludio, 2023), y "Ante todo, educación" (Interludio, 2024); como guionista, los cómics "Veo por ti" (Cornoque, 2015), dibujado por Chema Cebolla, "Los guionistas" (Cornoque, 2016), dibujado por Moratha, "Los Comiclowns" (Cornoque, 2017), escrito en colaboración con Jesús Mesa y Daniel Tejero y dibujado por Moratha, "Supermala" (Cornoque, 2018), dibujado por Xcar Malavida, "La revelación" (Apache, 2019), dibujado por Josema Carrasco, "Ventanas" (Apache, 2021), dibujado por Luis Orús, "El contador de personas" (Cornoque, 2022), dibujado por Javi Blanco, y "La identidad" (Cornoque, 2024), dibujado por Chema Cebolla; los albumes "Leo Circus" (Kelonia, 2014), escrito en colaboración con J. E. Álamo e ilustrado por Verónica Leonetti, "Los tres reyes" (Dissident Tales, 2015), escrito en colaboración con Jesús Mesa y Daniel Tejero e ilustrado por Teresa del Río, "Las Fiestas del Pilar" (La Galera, 2016), ilustrado por Blanca Bk, "El colgante mágico" (Apache, 2018), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Miguel Calero, "La Dama, el Duende y el Rey. Tres leyendas aragonesas" (Pregunta, 2018), escrito en colaboración con José María Tamparillas y Daniel Tejero e ilustrado por David Guirao, "La niña corriente" (Apache, 2019), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Daniel Foronda, "Chico Águila" (Fun Readers, 2019), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Bernal, "La bruja Anacleta" (Hola Monstruo, 2022), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Israel Gómez, "Con los cinco sentidos" (Los Libros del Gato Negro, 2022), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por David Guirao, "Lex, el Tiranosaurio Rex" (Pregunta, 2023), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Blanca Bk, y "El último abordaje de Morgan El Invencible" (Apache, 2024), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Ignacio Ochoa; los libros infantiles (escritos en colaboración con Francisco Javier Mateos) "Tanga y el gran leopardo" (Comanegra, 2009, ilustrado por David Laguens), "La madre del héroe" (OQO, 2011, ilustrado por Marjorie Pourchet), "El príncipe que cruzó allende los mares" (Nalvay, 2012, ilustrado por David Guirao), "Abaskhia, el muchacho que quería enseñar a hablar a las vacas" (Delsan, 2012, ilustrado por David Laguens), "El pastel de la buena suerte" (Delsan, 2013, ilustrado por Ignacio Ochoa), "El rey que no podía dejar de estornudar" (Edebé, 2014, ilustrado por Blanca Bk), "Los cuatro espejos" (Comuniter, 2017, ilustrado por Javi Hernández) y "El príncipe que cruzó allende los mares" (Pregunta, 2022, nueva edición, ilustrado por David Guirao); y los libros infantiles "Mi hermano es un pez" (Edebé, 2017), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Sofía Balzola, "Amigos imaginarios" (Apache, 2017), escrito en colaboración con David Jasso e ilustrado por Adrián Celemín, "Los Caralibros" (Apache, 2017), escrito en colaboración con David Jasso e ilustrado por Miguel Monreal, "Leo Circus" (Apache, 2018), escrito en colaboración con J. E. Álamo e ilustrado por Verónica Leonetti, "Bajo las aguas" (Apache, 2020), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Miguel Calero, y "La casa de las pesadillas" (Apache, 2022), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Antonio J. Rojo.
11 comentarios:
¡Qué gran libro! Aún me río recordándolo.
Gracias, Joe. Que Dios te conserve la buena cabeza y el buen gusto...
Seguro que Luis Gómez y Tom Z Stone harían buenas migas...
Yo también me estoy riendo ahora mismo recordándolo.
Por cierto, te he dicho ya que mi madre también lo leyó y que le encantó?
Dice que eres bueno, muy bueno...
Vero, tu madre es un sol... pero me debo a mi apellido.
Jaja! Bueno, tu ya sabes... tienes otra venezolana en tu club de fans. ;)
¿Hay que ir vestido de alguna manera especial a la presentación?
Hombre, JM, hoy es jueves, pues con la ropa de los jueves (que la ropa de los domingos necesita un bendito descanso).
ah, lo decía por lo del nudismo
Ya, ya, si lo entiendo, pero al final me he puesto la promocamiseta, que hacía un frío...
¡Qué buena ilustración has escogido para esta entrada! Me gusta mucho esa. Espero que todo fuera estupendo
La ilustración es muy guapa, sí. Abraham es un artistazo.
Fue bien, pero hacía mucho frío para una presentación nudista...
Publicar un comentario