PRESENTACIÓN DE "TANGA Y EL GRAN LEOPARDO" EN ANDORRA
Miércoles 5 de Mayo 19:30 horas CASA DE CULTURA Andorra (Teruel)
Presentación de "Tanga y el gran leopardo" (Comanegra, 2009), libro infantil escrito por Roberto Malo y Francisco Javier Mateos e ilustrado por David Laguens.
En la fotografía, el ilustrador David Laguens y el escritor Roberto Malo en una anterior presentación de "Tanga y el gran leopardo". La fotografía es de Verónica Leonetti.
Así me gusta, triunfando con "Tanga" Gracias por el comentario, me he reído muchísimo. No dudes que utilizaré tu apelativo, es genial. Y que sepas que hablamos de ti, ya me dijeron que tú estrenaste la plaza- bibliotecaria y que los dejaste a todos encantados de la vida.
Gracias, Vero. Ir a Andorra es jugar en casa. He presentado allí todos mis libros. Tengo familia y además la presentación está enmarcada dentro de la Feria del Libro. Un lujo, vamos.
Hola, Angélica. Las fotos de tu entrada son buenísimas. En Ricla sí que saben. Me hizo una ilusión bárbara inaugurar la biblioteca ubicada en la plaza de toros. Y lo cierto es que está muy bien pensada, una biblioteca circular, tan castiza y original... Me parece genial. Un besazo.
Roberto Malo (Zaragoza, 1970) es escritor, guionista, cuentacuentos y animador sociocultural. Ha publicado los libros de relatos "Malos sueños" (Certeza, 2006),"La luz del diablo" (Mira, 2008), "La sonrisa del león" (Dissident Tales, 2015, con ilustraciones de Javi Hernández), "Los soñadores" (Pregunta, 2016) y "Malos sueños" (Comuniter, 2019, edición ilustrada por Chema Cebolla); las novelas "Maldita novela" (Mira, 2007), "La marea del despertar" (Hegemón, 2007), "Los guionistas" (Eclipsados, 2009), "Asesinato en el club nudista" (Nalvay, 2011, ilustrada por Abraham Pérez), "El último concierto de David Salas" (Pregunta, 2013), "El rayo rojo" (Dissident Tales, 2014, ilustrada por CalaveraDiablo), "Asesinato en el club nudista" (Apache, 2023, nueva edición ilustrada por Abraham Pérez) y "La marea del despertar" (PUZ, 2024, nueva edición); el disco "A escondidas" (Pregunta, 2014), doce canciones de David Salas con música de Juan Verón y letras de Roberto Malo; los libros de columnas "Malas firmas" (Interludio, 2020), "Mala temporada" (Interludio, 2021), "Malas ideas" (Interludio, 2023), y "Ante todo, educación" (Interludio, 2024); como guionista, los cómics "Veo por ti" (Cornoque, 2015), dibujado por Chema Cebolla, "Los guionistas" (Cornoque, 2016), dibujado por Moratha, "Los Comiclowns" (Cornoque, 2017), escrito en colaboración con Jesús Mesa y Daniel Tejero y dibujado por Moratha, "Supermala" (Cornoque, 2018), dibujado por Xcar Malavida, "La revelación" (Apache, 2019), dibujado por Josema Carrasco, "Ventanas" (Apache, 2021), dibujado por Luis Orús, "El contador de personas" (Cornoque, 2022), dibujado por Javi Blanco, y "La identidad" (Cornoque, 2024), dibujado por Chema Cebolla; los albumes "Leo Circus" (Kelonia, 2014), escrito en colaboración con J. E. Álamo e ilustrado por Verónica Leonetti, "Los tres reyes" (Dissident Tales, 2015), escrito en colaboración con Jesús Mesa y Daniel Tejero e ilustrado por Teresa del Río, "Las Fiestas del Pilar" (La Galera, 2016), ilustrado por Blanca Bk, "El colgante mágico" (Apache, 2018), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Miguel Calero, "La Dama, el Duende y el Rey. Tres leyendas aragonesas" (Pregunta, 2018), escrito en colaboración con José María Tamparillas y Daniel Tejero e ilustrado por David Guirao, "La niña corriente" (Apache, 2019), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Daniel Foronda, "Chico Águila" (Fun Readers, 2019), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Bernal, "La bruja Anacleta" (Hola Monstruo, 2022), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Israel Gómez, "Con los cinco sentidos" (Los Libros del Gato Negro, 2022), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por David Guirao, "Lex, el Tiranosaurio Rex" (Pregunta, 2023), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Blanca Bk, y "El último abordaje de Morgan El Invencible" (Apache, 2024), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Ignacio Ochoa; los libros infantiles (escritos en colaboración con Francisco Javier Mateos) "Tanga y el gran leopardo" (Comanegra, 2009, ilustrado por David Laguens), "La madre del héroe" (OQO, 2011, ilustrado por Marjorie Pourchet), "El príncipe que cruzó allende los mares" (Nalvay, 2012, ilustrado por David Guirao), "Abaskhia, el muchacho que quería enseñar a hablar a las vacas" (Delsan, 2012, ilustrado por David Laguens), "El pastel de la buena suerte" (Delsan, 2013, ilustrado por Ignacio Ochoa), "El rey que no podía dejar de estornudar" (Edebé, 2014, ilustrado por Blanca Bk), "Los cuatro espejos" (Comuniter, 2017, ilustrado por Javi Hernández) y "El príncipe que cruzó allende los mares" (Pregunta, 2022, nueva edición, ilustrado por David Guirao); y los libros infantiles "Mi hermano es un pez" (Edebé, 2017), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Sofía Balzola, "Amigos imaginarios" (Apache, 2017), escrito en colaboración con David Jasso e ilustrado por Adrián Celemín, "Los Caralibros" (Apache, 2017), escrito en colaboración con David Jasso e ilustrado por Miguel Monreal, "Leo Circus" (Apache, 2018), escrito en colaboración con J. E. Álamo e ilustrado por Verónica Leonetti, "Bajo las aguas" (Apache, 2020), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Miguel Calero, y "La casa de las pesadillas" (Apache, 2022), escrito en colaboración con Daniel Tejero e ilustrado por Antonio J. Rojo.
10 comentarios:
Mucha, muuucha suerte a los tres!
Así me gusta, triunfando con "Tanga"
Gracias por el comentario, me he reído muchísimo. No dudes que utilizaré tu apelativo, es genial.
Y que sepas que hablamos de ti, ya me dijeron que tú estrenaste la plaza- bibliotecaria y que los dejaste a todos encantados de la vida.
Saludos de "La niña de Ricla".
A Andorra no podré ir, pero el libro promete, seguro que se lo compraré a mi sobrino-nieto Mateo.
Mucho éxito en la presentación.
Besos, Roberto.
Gracias, Vero. Ir a Andorra es jugar en casa. He presentado allí todos mis libros. Tengo familia y además la presentación está enmarcada dentro de la Feria del Libro. Un lujo, vamos.
Hola, Angélica. Las fotos de tu entrada son buenísimas. En Ricla sí que saben. Me hizo una ilusión bárbara inaugurar la biblioteca ubicada en la plaza de toros. Y lo cierto es que está muy bien pensada, una biblioteca circular, tan castiza y original... Me parece genial.
Un besazo.
Hola, Irene. Descuida, Andorra cae muy lejos (incluso para mí). Sin embargo, espero ir a Madrid para la Feria del Libro. Ya informaré, ya...
Un beso.
No paras, chaval. Llegarás muy alto, tú ;-)
¡Qué bonita la ilustración que aprece a vuestor lado en la fotografía de Verónica!. Mucha suerte para Andorra.
Hola, Joe. Ya sabes, soy un esclavo de la promoción...
La verdad, Marcos, es que las ilustraciones de David Laguens son una preciosidad. ¡Un artistazo!
Publicar un comentario